14 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Prevén panorama alentador en industria automotriz

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Según Patrick Blain, Presidente de OICA (Organisation Internationale des Constructeurs Automobiles - International Organisation of Motor Vehicle Manufacturers), el pronóstico mundial es alentador sobre un aumento de 2% en las ventas de vehículos para 2014 en comparación con el año pasado, lo que significará un total de alrededor de 87 millones de vehículos producidos en el mundo en todas las categorías.

“Estas cifras muestran lo fuerte que es la necesidad de autos en el mundo, incluso, aunque en algunos países emergentes se están desacelerando ventas y la producción, la tendencia mundial es positiva”, aseguró el ejecutivo.

Algunos países emergentes están sufriendo problemas económicos, tales como Argentina, Rusia y Tailandia, mientras que China todavía está en auge y Europa está reiniciando su producción y mercados, consideró Blain.

Y agregó: "Más que nunca, la industria automotriz está a la vanguardia de la tecnología con conexión y vehículos de nueva energía, ofreciendo un futuro asequible para las necesidades de un mundo en crecimiento poblacional".

Lo anterior se dio a conocer a propósito del Mexico’s Auto Industry Summit 2014, una cumbre de negocios especializados en la industria de manufactura automotriz, que se realizará el 3 y 4 de diciembre en el recinto ferial Poliforum León, y durante la cual se analizarán las nuevas inversiones en el sector automotriz de México, así como los nuevos pronósticos de producción y ventas tanto en México como en Estados Unidos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa