25 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Prevén mayor comercialización entre México y Cuba

Redacción TLW®

Compartir

En la Primera Reunión de Negociación para la ampliación del Acuerdo de Complementación Económica entre México y Cuba (ACE 51), los temas que se abordaron radicaron en el acceso a mercados, reglas de origen, obstáculos técnicos al comercio, medidas sanitarias y fitosanitarias, así como solución de controversias.

Esta reunión se realizó en la Habana y estuvo encabezada por el Subsecretario de Comercio Exterior de la dependencia mexicana, Francisco de Rosenzweig, y por la Viceministra de Comercio Exterior y Extranjería de Cuba, Ileana Nuñez Mordoche.

Se enfatizó que la relación comercial entre Cuba y México se encuentra regulada principalmente por el ACE 51, al amparo de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), en vigor desde febrero de 2001.

De acuerdo con la Secretaría de Economía, en el periodo 2000-2011 el comercio total entre ambos países creció 40%. Las exportaciones mexicanas al país caribeño aumentaron 49% y las importaciones procedentes de Cuba disminuyeron 39%.

Los principales productos exportados en 2011 fueron recipientes de aluminio, polímeros, preparaciones para alimentación de animales, tapones o tapas, abonos y caucho, y los importadas fueron en especial puros y cigarrillos, alcohol etílico, productos asociados al aluminio, materiales de laboratorio y alambre de cobre.

Fuente: www.elfinanciero.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026