6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Prevén inversión en cobots de un 50% cada año

Redacción TLW®

Compartir

Las empresas multiplicarán las inversiones en la compra de cobots para procesos industriales en un 50% cada año hasta 2025, señaló la consultora MarketsAndMarkets en una investigación. 

Y estimó que las compañías invirtieron cerca de 710 millones de dólares en 2018 en la adquisición de estos productos.

Esto porque el futuro del trabajo, en el que los cobots y seres humanos trabajarán de la mano, corresponde a una era para empresas de múltiples industrias que podrán realizar tareas repetitivas y ensamblajes específicos y complejos con estrictas normas de calidad.

Los robots colaborativos no serán suplentes de seres humanos, solo simplificarán, aumentarán la seguridad en el trabajo y la calidad final de los productos, compartió la multinacional alemana SAP.

En este contexto, especificó que los robots industriales y robots colaborativos comparten tecnologías de la robótica colaborativa.

“La diferencia radica en que los robots colaborativos o cobots son capaces de reconocer la presencia de un ser humano y responder ante ella”.

Es decir que debe saber cómo interpretar las intenciones de la persona con la que se encuentra colaborando para así lograr un complemento exitoso.

Mientras las tecnologías relacionadas a la seguridad están cada vez más integradas en los cobots, la visión artificial es clave para la detección de sus operadores.

De esta forma, detectan la existencia de una persona y son capaces de detenerse o ralentizar su tarea para responder automáticamente ante incidentes potenciales; un aspecto en el que los sensores son fundamentales para asegurar la seguridad.

Otro punto a considerar es la inteligencia artificial (IA), que ayuda a que el robot colabore con las personas para que pueda aprender de ellas y ser capaz de modificar su comportamiento.

Además, no necesitan técnicos especializados para ser instalados en los espacios de trabajo y ponerlos en marcha dada su ligereza, y pueden ser reconfigurados para operar en diversos puntos de las producciones.

Asimismo, consiguen la participación de robots en procesos en los que antes no era posible. En este sentido, cabe aclarar que un cobot no es tal por él mismo, se trata solo de una parte de toda la aplicación robótica colaborativa, mencionó SAP.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia