14 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Prevén inversión en cobots de un 50% cada año

Redacción TLW®

Compartir

Las empresas multiplicarán las inversiones en la compra de cobots para procesos industriales en un 50% cada año hasta 2025, señaló la consultora MarketsAndMarkets en una investigación. 

Y estimó que las compañías invirtieron cerca de 710 millones de dólares en 2018 en la adquisición de estos productos.

Esto porque el futuro del trabajo, en el que los cobots y seres humanos trabajarán de la mano, corresponde a una era para empresas de múltiples industrias que podrán realizar tareas repetitivas y ensamblajes específicos y complejos con estrictas normas de calidad.

Los robots colaborativos no serán suplentes de seres humanos, solo simplificarán, aumentarán la seguridad en el trabajo y la calidad final de los productos, compartió la multinacional alemana SAP.

En este contexto, especificó que los robots industriales y robots colaborativos comparten tecnologías de la robótica colaborativa.

“La diferencia radica en que los robots colaborativos o cobots son capaces de reconocer la presencia de un ser humano y responder ante ella”.

Es decir que debe saber cómo interpretar las intenciones de la persona con la que se encuentra colaborando para así lograr un complemento exitoso.

Mientras las tecnologías relacionadas a la seguridad están cada vez más integradas en los cobots, la visión artificial es clave para la detección de sus operadores.

De esta forma, detectan la existencia de una persona y son capaces de detenerse o ralentizar su tarea para responder automáticamente ante incidentes potenciales; un aspecto en el que los sensores son fundamentales para asegurar la seguridad.

Otro punto a considerar es la inteligencia artificial (IA), que ayuda a que el robot colabore con las personas para que pueda aprender de ellas y ser capaz de modificar su comportamiento.

Además, no necesitan técnicos especializados para ser instalados en los espacios de trabajo y ponerlos en marcha dada su ligereza, y pueden ser reconfigurados para operar en diversos puntos de las producciones.

Asimismo, consiguen la participación de robots en procesos en los que antes no era posible. En este sentido, cabe aclarar que un cobot no es tal por él mismo, se trata solo de una parte de toda la aplicación robótica colaborativa, mencionó SAP.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre