25 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Prevén desaceleración del comercio a nivel mundial

Redacción TLW®

Compartir

La expansión del comercio en el mundo reflejará una ralentización el tercer trimestre de 2018 debido a menores pedidos de exportación y una lentitud en la producción y venta de automóviles, lo que puede obedecer al aumento de las tensiones comerciales entre diferentes países, señaló la Organización Mundial del Comercio (OMC) en el Indicador de las perspectivas del comercio mundial (WTOI).

Según este informe, el crecimiento del comercio mundial en el tercer trimestre será de 100.3, cuando en la última evaluación fue de 101.8 y ligeramente por encima del valor de referencia para el índice de 100, lo que apunta a una ralentización del crecimiento del comercio en los próximos meses en consonancia con las tendencias a medio plazo.

“Esta pérdida de dinamismo refleja la debilidad de los índices parciales, que incluyen datos sobre los pedidos de exportación y la producción y venta de automóviles, lo que puede obedecer al aumento de las tensiones comerciales”.

El WTOI también especificó que estos resultados están en conformidad con las perspectivas comerciales publicadas por la OMC en abril pasado y que pronosticaron una lentitud del crecimiento del volumen del comercio de mercancías del 4.7% en 2017, mientras que en 2018 descendería a 4.4%.

La moderación general del índice fue liderada por los pedidos de exportación, que han bajado gradualmente durante el año en curso, y que se situaron en 97.2; así como por la producción y venta de automóviles, que se establecieron en 98.1, que aunque han subido siguen debajo de la tendencia, especificó el texto de la OMC.

En tanto que los índices para el transporte aéreo de cargas (100.9) y de contenedores en los puertos (102.0) continúan sobre la tendencia pero en ambos casos "parecen que ya han superado su pico". Para los componentes electrónicos, se indicó que permanecieron arriba de la tendencia (102.2), mientras que las materias primas agrícolas (100.1) pasaron la tendencia.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026