8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Prevén crecimiento del 64% en comercio internacional

Redacción TLW®

Compartir

El comercio internacional seguirá creciendo dentro de los siguientes tres meses en un promedio de al menos 64%, es decir, que continúa en modo expansivo, sin embargo, este aumento pierde impulso, señaló el Barómetro de Comercio Mundial de DHL para enero del 2018, un nuevo indicador que se basa en cantidades de datos logísticos evaluados con la ayuda de inteligencia artificial (IA) y ha sido desarrollado en cooperación con Accenture.

El descenso del comercio internacional se debe a proyecciones débiles para el comercio chino y japonés, que se compensan sólo parcialmente por las proyecciones mejoradas para la India, Corea del Sur y Gran Bretaña.

Dado que el comercio internacional es motor de la economía mundial, este indicador proporciona un pronóstico para el comercio futuro y una perspectiva de la economía global, además de información detallada sobre temas específicos, como los principales factores macroeconómicos que afectan las tendencias comerciales o los países y las regiones que impulsan el comercio global.

“La información de este estudio ayudará a los clientes de DHL a optimizar sus procesos de negocio; por ejemplo, al brindar orientación en cuanto a decisiones sobre inversión o cadenas de suministro. Ya que al descomponer la cadena de suministro global, se pueden identificar las tendencias de volumen dentro de los sectores de la industria e indicar aquellos que superan expectativas y los que se debilitan… DHL aprovechará el indicador con el fin de refinar su propia planificación de recursos para sus operaciones de logística internacionales”, compartió la firma en un comunicado.

Añadió que debido a la alta calidad de los datos, la empresa cree que este barómetro tiene una relevancia que va más allá de la logística, ya que es un indicador del comercio futuro y el crecimiento económico a nivel mundial, es posible que el índice sea integrado en modelos de pronóstico por parte de bancos, asociaciones o institutos de investigación económica.

Tim Scharwath, Presidente Ejecutivo de DHL Global Forwarding, Transporte de Carga, afirmó que DHL tiene tanto el conocimiento profundo de las fuerzas que impulsan los volúmenes de intercambio global como la pericia en la industria para analizar e interpretar los datos del mercado.

“Nuestra red, conocimiento y experiencia nos colocan en una posición única para comprender las cadenas de suministro global y generar un pronóstico comercial a nivel mundial. DHL Global Trade Barometer muestra de manera impresionante cómo la digitalización, con el uso de macrodatos y análisis predictivo, abre oportunidades completamente nuevas que podemos aprovechar para el beneficio de nuestros clientes".

En tanto, Accenture proporcionará el modelado de datos y el análisis predictivo para pronosticar las tendencias comerciales futuras para DHL. Así, la firma alemana recibirá una visión unificada de esta información lo cual le proporcionará una comprensión más sólida del estado actual y futuro de la logística de comercio global para sus clientes.

Se señaló que este indicador se basa en datos de importación y exportación de ciertos productos intermedios y cíclicos que sirven como base para una mayor producción industrial y que como fuentes del índice se toman datos consolidados del mercado de transporte aéreo y marítimo containerizado en siete países, lo cual representa más del 75% del comercio internacional. Y que con el uso de la IA y varios métodos estadísticos, estos datos se comprimen a una sola cifra-índice, que se publica a nivel global y de manera individual para los siete países evaluados.

“El índice del Barómetro representa el promedio ponderado del crecimiento actual y los dos meses siguientes del comercio internacional. Una cifra-índice superior a 50 indica un desarrollo positivo en tanto cifras por debajo de 50 indican un descenso del comercio internacional. Las pruebas con datos históricos han revelado una alta correlación entre el Barómetro de Comercio Mundial de DHL y el comercio containerizado real, lo cual proporciona una proyección futura a tres meses”, se especificó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro