27 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Presentan Programa Nacional de Infraestructura

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

El Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018 ejercerá una inversión de global de 7.7 billones de pesos, el cual busca construir obras necesarias para el país, dio a conocer el Presidente Enrique Peña Nieto.

El mandatario consideró que gran parte de la competitividad, del crecimiento económico y del bienestar social de los países, está determinado por contar con instalaciones de vanguardia, en aeropuertos, carreteras, puertos, telecomunicaciones, trenes, centrales eléctricas, complejos petroleros, gasoductos, presas, hospitales, equipamiento urbano y desarrollos turísticos, entre otras.

En este contexto, el plan abarcará seis sectores estratégicos como son: comunicaciones y transportes, energía, hidráulico, salud,  desarrollo urbano y vivienda, y turismo.

En el ámbito de comunicaciones y transportes el plan contempla inversiones por más de 1.32 billones de pesos, con el objetivo de contar con una infraestructura y una plataforma logística modernas, que fomenten una mayor competitividad, productividad y desarrollo económico y social.

Respecto al sector energético se planea invertir 3.9 billones de pesos a fin de generar la infraestructura necesaria, para contar con energía suficiente, de calidad y a precios competitivos, detalló el líder del Ejecutivo.

El Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018 es la hoja de ruta que ya guía nuestros esfuerzos, para edificar el México moderno y competitivo, que queremos todos los mexicanos. Es la estrategia general para construir las obras y concretar los proyectos, que contribuyan de manera importante a liberar el potencial de nuestro país, señaló el Presidente.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026