10 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Presentan Plan de Órbita 2.0 para impulsar desarrollo espacial en México

Redacción TLW®

Compartir

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) y ProMéxico presentaron el Plan de Órbita 2.0, que tiene entre sus objetivos, crear proyectos innovadores para capitalizar la presencia de una industria aeronáutica especializada y potencialmente complementaria al sector espacial, el cual podría alcanzar un valor de mercado de mil millones de dólares en los próximos cinco años, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

El Plan de Órbita 2.0 es un documento estratégico del sector espacial que marcará el mapa de ruta del desarrollo de esa industria para los próximos años, fruto de un trabajo conjunto entre la Agencia Espacial Mexicana, ProMéxico y representantes de la denominada 'triple hélice' (academia, industria y gobierno).

De acuerdo con la experiencia internacional, los países que cuentan con desarrollo espacial, por cada empleo directo creado generan dos indirectos e inducen un tercer empleo en sectores afines, más un cuarto puesto de trabajo en investigación y desarrollo, señaló la SCT a través de un comunicado de prensa.

Según estimaciones de ProMéxico, se prevé que el sector aeroespacial genere alrededor de 110 mil empleos directos y registre exportaciones por 12 mil millones de dólares para 2020, y llegar a ubicarse entre los primeros 10 lugares a nivel mundial.

El plan representa una oportunidad para insertar la manufactura del país en esta cadena, pues muchas de las compañías del sector aeroespacial que operan en Estados Unidos tienen filiales en México, además de que el crecimiento sostenido de esta industria aeroespacial en los últimos cuatro años, ha sido de 15% anual en promedio.

Al respecto, Omar Charfén Tommasi, Coordinador de Organismos Descentralizados de la SCT, señaló que el Plan de Orbita tiene metas trazadas al año 2035, así como el propósito de aprovechar y conjuntar las fortalezas de los sectores público y privado.

Francisco Javier Mendieta Jiménez, Director General de AEM, destacó "nos congratulamos por esta extraordinaria oportunidad de hacer trabajo conjunto con un organismo tan estratégico para nuestro país como lo es ProMéxico, pues impulsar hoy la materia espacial y satelital, significa dar aún más desarrollo a nuestro sector aeroespacial, que es un ejemplo de innovación y crecimiento a nivel mundial".

Por su parte, Paulo Carreño King, Director General de ProMéxico, agradeció el apoyo recibido por la SCT y expresó que “ha sido un auténtico honor y un privilegio trabajar con la AEM para la publicación del Plan de Órbita 2.0".


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia