3 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Presentan nuevo Cascadia al mercado mexicano

Redacción TLW®

Compartir

Daimler Trucks México dio a conocer al mercado mexicano el nuevo modelo Cascadia, configurado con una plataforma renovada para un ahorro de combustible e inteligencia de manejo, además de ofrecer a los transportistas un costo real de operación, y cuya construcción requirió la participaron de mil 300 ingenieros.

Flavio Rivera, Presidente y Director General de Daimler Vehículos Comerciales, expresó que la historia de la firma comenzó hace más de un siglo con la invención del automóvil y después con la creación del camión.
“Desde ese momento, cada esfuerzo está dirigido en ampliar la oferta de productos al cliente y perfeccionar nuestra oferta. Con esta premisa nace el Nuevo Cascadia, la unidad más revolucionaria y la cual marcará un antes y un después en los estándares ofrecidos al transportista en términos económicos, de operación y ahorro", dijo el directivo.

La firma compartió en un comunicado que previo al lanzamiento, se generó un programa intensivo de capacitación con una duración de seis días, más de 45 horas de entrenamiento que involucraron a personal de Daimler y al 100% de la Red de distribuidores, cuya comprensión del funcionamiento de esta nueva unidad permitirá a cada cliente maximizar su operación.

Asimismo, se indicó que este modelo se comercializará a partir del primer trimestre del 2019 en todos los puntos de venta con los que cuenta Daimler Trucks México, con esquemas comerciales para su adquisición a través de estrategias como precio en pesos y planes personalizados de financiamiento.

Además de indicar que este modelo es considerado como un lanzamiento importante para Daimler Trucks North America y Daimler Trucks México, la empresa mencionó que el nuevo tractocamión da seguridad, confiabilidad, uptime, conectividad y comodidad en el mercado.

“El nuevo Cascadia, que tiene una garantía de tres años o 350 mil kilómetros, es una propuesta robusta por parte de Daimler Trucks México que responde a los retos que actualmente enfrenta el entorno automotriz con la próxima aplicación de la NOM 044, que entrará en vigor en enero de 2019 y establece los límites máximos permisibles de emisiones de vehículos automotores con peso bruto vehicular mayor a tres mil 857 kilogramos”.
 
Se destacó que en la actualidad el parque vehicular de autotransporte en México es de más de medio millón de unidades, con un promedio de antigüedad de 17 años y tecnologías obsoletas que impactan directamente en la esfera ambiental. “En este sentido, uno de los mayores desafíos es la adquisición o renovación de tecnologías apegadas a la normatividad mexicana, que además beneficie operativamente al cliente y genere mejoras de negocio cuantificables.

“Actualmente, 69% de la flota en el país no cumple con la norma vigente de emisiones (EPA4 / Euro4), lo que crea una oportunidad para introducirlos a nuevas tecnologías. El nuevo Cascadia cumple con los requisitos de la legislación referida y puede ser configurado para cubrir las necesidades de cada cliente, con un modelo de la mayor gama de motores ofrecida actualmente en el mercado: Detroit DD13, Detroit DD16 y el renovado Detroit DD15”.

Ese abanico de opciones, junto con la transmisión DT12 y los Ejes Detroit conforman un tren motriz integrado de marca propia que gracias a la ingeniería y sincronía de operación de todos sus componentes ofrece potencia de frenado, desempeño, vida útil y eficiencia de combustible del mercado.
 
La aerodinámica de este modelo fue mejorada y contiene elementos como un cofre con deflector de aire; parilla de cuatro barras; extensiones laterales de 12, 20 o 24 pulgadas; faldones laterales completos, flexibles y con detector; cubierta de rueda removibles y deflector entre ruedas del eje tándem; componentes que abonan al rendimiento y ahorro de combustible de la unidad, probadas dentro del túnel de viento de Daimler.

El tractocamión está equipado con Detroit Assurance, un sistema de seguridad que aumenta el tiempo en carretera de las unidades y evita reparaciones, mejora la seguridad vial, incrementa la mitigación de accidentes a través de asistencia activa de frenado, control crucero adaptativo, alerta de peatones en movimiento, distancia y abandono de carril.

Referente a los avances tecnológicos en software permiten la renovación del sistema de telemática Enlace Freightliner, que facilita a los transportistas tomar decisiones de negocio a partir de indicadores estratégicos de la unidad. “Entre las adiciones de Enlace Freightliner 2.0 se encuentran Enlace Freightliner Analytics, monitoreo de la salud de la flota, integración de tecnologías de seguridad y aplicaciones móviles. El nuevo Cascadia será el primer vehículo que integrará dicha ventaja desde su producción en todas las unidades”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores