17 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Presentan Cultura de Efectividad 2.0

Redacción TLW®

Compartir

La primera edición de Cultura de Efectividad nació en 1991 y fue escrita por José Giral. La versión 2.0 —presentada en noviembre— es una actualización de conceptos claves que definen esta cultura y una guía para aquellas empresas que buscan su mejoramiento en todos los niveles, y en cuya autoría se suman Adela y Francisco Giral.
Entrevistados por Énfasis Logística, sus autores narran cómo surge la obra y por qué decidieron actualizarla y reeditarla. 
José Giral —miembro de la Academia de Ingeniería y profesor e investigador de la UNAM, donde dirige el Centro Mexicano de Gestión— reveló que la idea de la primera edición nació tras la aplicación de un estudio a nivel mundial sobre culturas organizacionales; posteriormente, luego de reunir una serie de opiniones entre diversas empresas, se concretó el libro.
“A Paco se le ocurrió la idea de actualizar el libro, han pasado más de 25 años y las cosas han cambiado. Tenemos los mismos cinco módulos (el propósito, la claridad organizacional, la conducta, el conocimiento y la comunicación) y está totalmente mejorado y actualizado en la forma moderna en cómo se manejan las empresas. Eficacia es hacer lo que hay que hacer, y eficiencia hacerlo correctamente, de ahí el termino de efectividad”, expresó José Giral.
Al respecto, Adela Giral —quien ha trabajado en áreas de sistemas, marketing y recursos humanos; es ingeniera electrónica por la UNAM, y cuenta con un diplomado en Mercadotecnia por el ITAM— destacó la importancia del cambio cultural dentro de las empresas y que éste realmente se ejecute en toda la organización.
“Una de las cosas que revisamos, y que hace 30 años no existía, es el manejo de  emociones, la inteligencia emocional y la flexibilidad con la nube que nos permite tener movilidad. Hay empresas que llevan décadas de existir y ahí es más difícil cambiar la cultura porque empezaron cuando la ola era más hacia el control con un  un jefe que indicaba cuáles eran las directrices. Con la suma de nuevas generaciones debemos manejar estos temas de flexibilidad, si no lo hacemos perdemos un gran auditorio de talento que se puede integrar a la organización”, explicó Adela.
Otro de los conceptos que plantea este libro es la inclusión laboral en donde tanto hombres como mujeres puedan participar de la misma manera. “La flexibilidad la acaban usando todos, pero se inicia con el tema de la mujer, no debemos dejar fuera a ningún talento, es imperativo tener este tipo de cultura para poder integrarla cada vez más a las compañías”, afirmó Adela.
El libro invita a los lectores a generar un cambio cultural dentro de su compañía, sin importar el rol que desempeñen, convirtiéndose en un material valioso para los líderes que desean transformar de manera positiva la forma en que se maneja su organización.
Cabe destacar que la obra muestra la evolución del desarrollo organizacional desde los círculos de calidad y reingeniería hasta la inteligencia emocional y social. Además, incluye los pasos para lograr con éxito una cultura de efectividad que se integre al ADN de cada empresa (un ente vivo, único y en constante evolución),  así como orientada a objetivos y resultados con enfoque en el desarrollo humano.
Esta obra, que fue presentada por Eduardo Garza Cuellar, consultor, conductor de radio y periodista; y Juan Alberto González Esparza, conferencista y coach certificado— ya está a la venta de forma electrónica e impresa a través de LID Editorial y Porrúa. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?