27 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Presenta Volkswagen soluciones digitales en la nube

Redacción TLW®

Compartir

Volkswagen Caminhões e Ônibus (VWCO) anunció que el lanzamiento de RIO en América Latina, la empresa del Grupo TRATON, tiene la intención de ofrecer a los clientes un conjunto de soluciones digitales en nube para ecosistemas completos de transporte y logística, que procurará la integración total entre el vehículo, dueños de flotas, la posventa, el conductor y cliente final.

La firma indicó que Brasil será el primer mercado que se atenderá con RIO, después México, Argentina y Chile; y para atender a las demandas regionales, la plataforma contará con servicios exclusivos para América Latina, además del portafolio global de RIO, de fabricantes y otras empresas.

En un comunicado, se expuso que el ecosistema de logística RIO se basa en nube abierta y ofrece al cliente, en una interfaz, acceso a todos los aplicativos y servicios; además, junto con RIO, compañías van a ofrecer servicios a través del marketplace, como Omnilink, Continental, Pirelli Cyberfleet, PST Positron, Bosch y DriveUp.

“Con una construcción amigable y abierta a nuevos servicios de logística, RIO es una plataforma para que ofrezcan servicios las startups y las empresas innovadoras del segmento. El paquete de informaciones podrá ser compartido con el propietario del vehículo, el conductor y, en un futuro próximo, hasta con la red de concesionarios autorizados, para agendar mantenimientos, por ejemplo".

Roberto Cortes, Presidente y CEO de Volkswagen Caminhões e Ônibus, mencionó que "combinando nuestros ya conocidos conceptos ‘menos, usted no quiere; más, no necesita’ y ‘a la medida’, el lanzamiento de RIO agregará soluciones digitales a ecosistemas completos de transporte y logística. Eso va a representar una evolución de la tecnología pionera del Volksnet, incorporando sus funciones y ofreciendo mucho más. El transporte en América Latina será mucho más seguro y eficiente.

“A lo largo del próximo año, los camiones VW Delivery, VW Constellation y MAN, además de los autobuses Volksbus, destinados al mercado brasileño, saldrán gradualmente de fábrica listos para conexión digital a través de la RIO Box, que también se ofrecerá para que se instale en quien ya tiene vehículos de la marca con interfaz abierta FMS. Esperamos atender a los demás mercados latinoamericanos en breve, comenzando por las operaciones de transporte en nuestras fronteras”, indicó el directivo.

Se añadió que la interfaz va a generar también beneficios en otros servicios que VWCO ofrece a sus clientes. Los camiones y autobuses Volkswagen estarán conectados con la RIO Box; mientras que la atención al cliente por el ChameVolks será mucho más eficiente y ágil.

“Al recibir una llamada, el consultor rápidamente identificará la localización y el historial de los indicadores que ayudarán para el correcto diagnóstico del vehículo. De esa forma, el concesionario estará más preparado para realizar la atención, de manera eficaz, en campo o en su espacio, aumentando la productividad a través del menor tiempo de parada del vehículo para mantenimiento”.

Se indicó que algunos clientes brasileños ya circulan equipados con la RIO Box -equipo que conecta el vehículo a las soluciones en nube- para probarlo. Información que podrá ser visualizada en tiempo real en el stand de RIO en el salón internacional IAA en Hannover, Alemania, hasta el 27 de septiembre.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026