17 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Presenta Siemens nueva versión de software

Redacción TLW®

Compartir

Siemens dio a conocer la versión más reciente del software NX, el cual está basado en la mejor capacidad de implementación en su tipo y la conservación de datos, que ofrece la próxima generación de soluciones de diseño, simulación y manufactura, además de permitir a las empresas comprender el valor que ofrece el gemelo digital en el proceso de extremo a extremo. Además, unifica los sistemas eléctricos, mecánicos, así como de control, gracias a la integración con los portafolios de Mentor Graphics Capital y Xpedition para los sistemas eléctricos, arneses y diseño PCB.

En su nivel más alto, el nuevo software sostiene las herramientas utilizadas por los sistemas orientados al desarrollo de productos basados en la metodología RFLF (requerimientos, funcionalidad, lógica y física), capaz de ofrecer una conexión significativa entre las abstracciones, tanto lógicas como físicas en los sectores mecánicos y eléctricos.

NX ha sido desarrollado sobre tecnología de modelado convergente, la cual permite que los diseñadores trabajen y diseñen, de forma ininterrumpida, en combinación con geometría precisa y de malla. Esta nueva versión mezcla herramientas para optimizar los diseños, crear geometría avanzada y de formas libres, así como el diseño paramétrico para volver realidad el diseño generativo. 
 
Las nuevas mejoras son parte de una extensión mayor que al igual llega a áreas como funciones de montaje y la ingeniería basada en modelos. La inclusión de EDA de Mentor, de tecnologías eléctricas y empotradas, así como la rápida integración de los sistemas eléctricos, arneses y elementos PCB con el ecosistema NX, provee a Siemens capacidades de cobertura en una solución que sobrepasa a sus competidores y que son de gran valor para muchos, sobre todo para las industrias aeroespacial y automotriz.  

Al emplear la tecnología de la empresa Mentor Graphics, recientemente adquirida, la última versión de NX ofrece una conexión directa entre el diseño de los sistemas mecánico y eléctrico y, al vincular las herramientas eléctricas y el modelo en 3D, se logra llevar a cabo el co-diseño, incluyendo la investigación cruzada, misma que permite que los diseñadores de diagramas de cableado y arneses trabajen, de manera conjunta y estrecha, evitando la duplicación de labores , lo cual es muy costoso y consume tiempo valioso, debido a problemas electromecánicos.

El trabajo multidisciplinario no está limitado al diseño eléctrico. Las diferentes industrias relacionadas con grandes cantidades de tuberías, como la construcción de barcos, resultarán beneficiadas de esta integración entre los diagramas de instrumentación y los diseños esquemáticos en 2D. Las nuevas herramientas integradas permiten que los ingenieros diseñen la tubería y los diagramas en dos dimensiones y mantener el diseño enlazado al modelo espacial en 3D. Esta sincronización puede ayudar a eliminar errores, así como el ahorro de tiempo mientras los equipos trabajan más estrechamente.  

Bob Haubrock, Vicepresidente Sénior de Software de Ingeniería de Producto de la División Software PLM de Siemens, dijo que mientras la tecnología integrada continúa incrementando su complejidad, es importante que las herramientas de diseño de productos se mantengan un paso adelante de la tecnología multidisciplinaria que se necesita para crear e innovar, de manera más efectiva, estos productos.

“Con la más reciente versión de NX, Siemens está en posición de ofrecer una plataforma multidisciplinaria que combina los sistemas mecánicos, eléctricos y de control. La colaboración cercana entre cada una de las facetas de estos diseños eliminará errores, generará ahorros de tiempo y costos, así como permitirá que nuestros clientes realicen diseños más innovadores”, mencionó citado en un comunicado.

Con la creciente presión para introducir productos con mayor rapidez al mercado, el diseño generativo es, ahora, una necesidad en el desarrollo de productos. Al integrar una amplia variedad de herramientas, los diseñadores cuentan con mayor flexibilidad y diferentes opciones en cuanto a geometrías complejas. Usando estas tecnologías combinadas, permite que las empresas vayan más allá de las soluciones tradicionales que se enfocan, únicamente, en optimizar la forma con la finalidad de lograr un auténtico diseño multidisciplinario.  

Mientras que con la preocupación constante para reducir el peso de los componentes y mejorar la utilización de los recursos, las empresas están buscando incorporar estructuras de malla dentro del diseño con el fin de cumplir con estas metas sin comprometer la fuerza e integridad estructural. La versión más reciente de NX ofrece nuevos enfoques de diseño para fabricación aditiva, incluyendo la capacidad para añadir la malla.

Jonas Brochman, Especialista de Métodos de Ingeniería de Fabricación en Sistemas de Motores Aeroespaciales GKN, Suecia, señaló que “el hecho de que la geometría en facetas ahora venga como un cuerpo convergente y se comporte muy parecido a una hoja o cuerpo sólido es muy benéfico. Lo anterior hará que nuestro flujo de trabajo sea más eficiente, ahorrando un tiempo valioso que ahora podemos invertir en hacer otras cosas, como más proyectos.

“La habilidad para compensar y reposicionar, asociativamente, la búsqueda en facetas de datos de hardware dentro de un ambiente asociativo y controlado nos ayudará, en gran medida, a incrementar la eficiencia y la calidad de los resultados”, expresó el especialista aeroespacial. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?