24 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Presenta Panasonic soluciones para el mercado minorista

Redacción TLW®

Compartir

Panasonic dio a conocer diferentes soluciones enfocadas al sector detallista, entre ellas el concepto Smart Locker LastMile Hub, basado en tecnología IoT y que ayuda a los minoristas a resolver el proceso de entrega de comestibles refrigerados y centralizados, durante el Panasonic 100 aniversario, el 13 y 14 de septiembre en el World Trade Center de Ciudad de México.
La solución consiste en un sistema de tres gabinetes -congelador, refrigerado y temperatura ambiente- ubicados al exterior de los establecimientos, dentro de los cuales el supermercado deposita los alimentos y víveres que un cliente solicita a través de una aplicación.

Posteriormente, utilizando su smartphone y a través de la misma aplicación, el cliente abre la cerradura IoT del gabinete asignado y recoge su pedido en el horario de su preferencia; a la par, esta solución reduce costos de operación de los minoristas y asegura al consumidor que su pedido estará disponible de acuerdo a sus necesidades de tiempo, ya sea con alimentos frescos, congelados o refrigerados.

“Hace unos años Panasonic Corporation sumó al fabricante de sistemas de refrigeración Hussmann a su grupo de empresas con la intención de fortalecer las soluciones para el mercado de retail y comida rápida. Esta incorporación permite ofrecer una gama de soluciones Hussmman, desde gabinetes de exhibición y refrigeradores walk-in de los que el público toma los productos, hasta sistemas de refrigeración para el área de almacén o trastienda”, indicó la empresa en un boletín.

También se presentó el modelo híbrido de tienda de conveniencia y restaurante de comida rápida o QSR (Quick Service Restaurant) en el que se mostraron productos y soluciones tecnológicas de punto de venta enfocados en generar experiencias positivamente memorables para el consumidor, en la exhibición que celebró los primeros 40 años de operaciones en México.

“La tecnología ha evolucionado al ritmo de las necesidades del mercado y este avance se ejemplifica con el trío de soluciones de punto de venta que se exhiben dentro del citado modelo híbrido de tienda de conveniencia y restaurante QSR”. Así, el Self Ordering Kiosk, una solución llave en mano que integra pantalla táctil, terminal para tarjeta de crédito, impresora y software en un robusto quiosco que agilizará las transacciones de los restaurantes de comida rápida.

Para este mismo mercado se mostraron las diferentes versiones de los modelos POS Stingray III, equipos de punto de venta diseñados para resistir el uso rudo y las condiciones ambientales del mundo QSR. Y la tercera propuesta para el punto de venta, Self Check-Out Kiosk, con la que el que el propio consumidor puede escanear, pesar y pagar sus productos en una tienda de autoservicio.

En cuanto a tecnología de señalización digital, el Mirror Screen Display, una pantalla LED que puede reemplazar un cartel o póster impreso, desplegando contenido multimedia con gran calidad de imagen gracias a su múltiple conectividad y distintas opciones de montaje, tanto en orientación vertical como horizontal, destacó la compañía japonesa.

Otra opción, son los equipos Space Player, una combinación de iluminación LED y proyección de imagen que se configuran fácilmente para desplegar contenidos sobre cualquier superficie. Mientras que los Digital Menu Board son un concepto en el que se ofrece una solución integral de gestión de contenidos y señalización digital; desde los servicios de adaptación de diseño, despliegue y programación, hasta la instalación de pantallas en cada sucursal.

Las soluciones de señalización digital se complementan con la tecnología Transparent Screen que permite transformar un aparador común en una pantalla digital que pueda capturar la atención del consumidor, se añadió.

“La oferta Panasonic para tiendas de conveniencia y restaurantes de comida rápida también incluye productos de iluminación con la tecnología de Panasonic ULT; sistemas de videovigilancia con cámaras 4K Ultra HD, grabación en la nube y software para análisis de comportamiento de consumidor; así como soluciones de aire acondicionado para brindar confort a clientes y empleados, además de sistemas de ventilación para circular y extraer el aire de las áreas de cocina y bodega”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores