6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Presenta Estafeta informe de responsabilidad social

Redacción TLW®

Compartir

Estafeta presentó su segundo informe de responsabilidad social en el que hace un recuento de las acciones encaminadas hacia el desempeño sustentable de sus operaciones durante el período comprendido del primero de enero al 31 de diciembre de 2016 en el que se incluyen acciones alineadas con la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y sus 17 objetivos de desarrollo sostenible.

Dicha responsabilidad abarca cada una de las áreas de la empresa bajo cuatro ejes de acción principales titulados nuestra gente, nuestra organización, nuestras comunidades y nuestro planeta, mismas que han impactado positivamente la cultura organizacional al ofrecer resultados alentadores, añadió la empresa de logística, mensajería y paquetería en un comunicado.

Entre los resultados más destacados del informe está el programa de corresponsabilidad ambiental con los clientes Plan-Ta, que contó con 9 mil 704 aportaciones de clientes en sus puntos de venta que Estafeta duplicó, recursos que representaron mil 291 nuevos árboles en el Ejido Villa Allende, Chiapas y 206.47 toneladas de dióxido de carbono capturadas. Programa administrado por Ambio, sociedad civil pionera en el diseño y ejecución de estrategias de desarrollo rural de bajas emisiones de carbono en comunidades del sur de México.

También el programa anual de voluntariado ambiental Estafeta, con el cual se sembró mil 914 árboles en la Ciudad de México, San Luis Potosí y Guadalajara, y sumó un total de mil 342 horas trabajadas, dedicadas a la labor social y ambiental. En tanto que los centros académicos y socioculturales de Estafeta (CASCE) atendieron a mil 910 personas con programas de emprendimiento, educación y cultura vial.

El programa CapacidadES logró cubrir 1% de la plantilla laboral por personas con alguna discapacidad. Se crearon procesos internos y se revisó que las áreas de trabajo sean adecuadas para una correcta inclusión y el éxito laboral. La selección del personal se realizó a través de alianzas con instituciones como Éntrale, IMSS, Juntos y Paralife.  

Al respecto, Ingo Babrikowski, Director General de Estafeta, comentó que este 2017 la compañía ha establecido fortalecer aún más su disciplina operativa con el enfoque de responsabilidad basada en procesos, innovación y nuevas tecnologías, así como la cultura y el desempeño ambiental y social para que las acciones emprendidas tengan un mayor alcance e impacto a largo plazo.  

En cuanto a los pasados desastres a causa de los eventos naturales en diversas zonas del país, Estafeta aseguró que “ofreció su ayuda solidaria para los afectados por los eventos naturales de los pasados meses, principalmente a los estados de Chiapas, Puebla, Morelos, Estado de México y Ciudad de México”.

Agregó que sus puntos de venta y centros operativos se habilitaron como centros de acopio. “Clientes y colaboradores de la empresa donaron un total de 12 toneladas de víveres y medicamentos que con la colaboración de los voluntarios Estafeta e instituciones como la Fundación Alimento para Todos I.A.P fueron entregados de forma puntual y personal a los afectados.  Además, las unidades de Estafeta recorrieron más de 41 mil kilómetros para entregar ayuda en colaboración con la Cruz Roja Mexicana”.

Finalmente, se añadió que la empresa cuenta reconocimientos por empresa socialmente responsable, empresa familiarmente responsable, transporte limpio, 50 empresas más innovadoras y el premio nacional de seguridad vial.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia