14 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Planean inversión en proyectos logísticos

Redacción TLW®

Compartir

El Director General del Instituto Mexicano del Transporte (IMT), José San Martín Romero, afirmó que en las Asociaciones Público-Privadas (APPs) hay una gran oportunidad de inversión en proyectos de plataformas logísticas, conexiones, ferrocarriles, así como en innovación y desarrollo tecnológico.

San Martín Romero explicó que, además de los grandes corredores carreteros, tradicionalmente los más rentables, ahora hay que buscar nuevos proyectos, particularmente ligados a los grandes cambios que se dan en torno a las cadenas logísticas.

El Director General del IMT resaltó la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes en el que se elaboran manuales y se trabaja en capacitación para la mejora en este tipo de prácticas, el IMT ayuda de una forma técnica a dicha agencia.

Adicionalmente, el directivo agregó: “Ya tenemos un Centro Nacional de Innovación Tecnológica para Seguridad Vial e Investigación de Accidentes”, explicó el titular del IMT. De la misma forma, dijo que el organismo cuenta con un centro experimental, a nivel nacional, de seguridad vehicular, el cual tiene que ver con los pesos de los automotores, llantas y conductores como factor humano.

Al respecto, recordó que ya se pusieron en vigor diversas normas, como la actualización de la NOM 012 de Pesos y Dimensiones. Y recientemente el sector público y privado rubricaron un convenio en seguridad vial con la participación de los transportistas, incluyendo cámaras de éste sector y ferroviarios, así como las Subsecretarías de Infraestructura y Transporte de la SCT y el IMT.  

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa