4 de Abril de 2025

logo
Histórico

Pierden competitividad puertos mexicanos

Redacción TLW®

Compartir

Aunque los puertos mexicanos cuentan con una ubicación privilegiada, por su cercanía a grandes economías, los incrementos en tarifas portuarias los han colocado ya en desventaja frente a otros recintos portuarios de Latinoamérica (Latam) que han mejorado su competitividad en los costos, señaló Francisco Orozco Mendoza, Presidente de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC).

“Las navieras siguen creyendo que los puertos mexicanos, en general, son caros porque los hemos comparado con los de otros países en Centroamérica, Sudamérica, Estados Unidos y otras latitudes y hemos llegado a la conclusión de que siguen siendo caros. Creemos que se deben buscar tarifas promocionales, como país debemos tratar de hacer a México más atractivo”, puntualizó.

Señaló que existen áreas de oportunidad para fortalecer la operación portuaria nacional en atención al tráfico de comercio exterior, por ejemplo en las revisiones aduanales a las que debería dotarse en un sistema de mayor agilidad.   

Por lo anterior propuso que las diferentes autoridades que realizan la revisión de mercancías cuenten con personal capacitado y las inspecciones se realicen en conjunto para reducir el tiempo y costos de la entrada y salida del comercio en contenedores, al expresar que los barcos tienen un consumo de combustible de 6 a 8 toneladas por hora, lo que impacta la eficiencia portuaria.

“Desde hace un par de años en Lázaro Cárdenas y Manzanillo las revisiones de cargas de transbordo llevan tanto tiempo que los clientes han decidido buscar otras opciones. En estos dos puertos se perdieron de 150 mil a 200 mil contenedores con cargas de transbordo que desgraciadamente muchos de estos transbordos se fueron a Cartagena, Colombia”, indicó.

El dirigente del organismo refirió que debido a las pérdidas registradas por las navieras, salvo cuatro grupos,  ha llevado a las empresas a entrar a un círculo vicioso en el que se pierde dinero y construyen barcos más grandes para abatir costos, al atraer este tipo de barcos se inyecta mayor capacidad, pero ésta no crece al mismo ritmo que la demanda.

Por otra parte indicó que cerca del 80% de la inversión en infraestructura portuaria proviene del capital privado, por ello es importante que el Gobierno Federal no desatienda el crecimiento en este rubro, porque es fundamental para que México se fortalezca como plataforma logística y multimodal, dijo.

En materia de seguridad, agregó, se debe extender a los corredores intermodales además de la que se aplica en puertos, ya que “según estudios de la Cepal y de las asociaciones internacionales de aseguradores, México está considerado entre los cinco países más riesgosos en términos de robo de mercancía”, por tanto, hizo un llamado a las autoridades para revertir esta grave situación.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Así se vivió THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025 – Recuento minuto a minuto

Minuto a minuto: insights y momentos destacados del evento logístico más importante de la región

Actualidad logística

THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025: resiliencia, tecnología y futuro de la cadena de suministro

El evento cerró con llamados a fortalecerse ante los retos geopolíticos y tecnológicos

Abastecimiento y compras

Respuestas logísticas al reto del comercio exterior y las amenazas arancelarias

El piso de expo ofrece diversas y muy eficientes soluciones ante el escenario global y nacional

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica