30 de Junio de 2025

logo
Histórico

Piden tomar medidas para prevenir crisis mundial

Redacción TLW®

Compartir

Representantes de empresas internacionales y nacionales como Nestlé, Zurich Insurance Group o Walmart Stores Inc, presionaron a los líderes del Grupo de los 20 (G20) reunidos en México para que adopten medidas firmes para acabar con la incertidumbre económica.

“Si los líderes del mundo no muestran más urgencia en abordar la débil situación económica se arriesgan a enfrentar una crisis global aún más profunda que la del 2008 y 2009”, coincidieron los ejecutivos de empresas.

En este contexto, Jean-Guy Carrier, jefe del grupo de presión empresarial Cámara de Comercio Internacional (ICC por sus siglas en inglés) mencionó que factores como el menor crecimiento en China y Brasil, el ajuste fiscal que viene en Estados Unidos y el estancamiento en las negociaciones comerciales muestran que la perspectiva económica ya es más dura que en el 2008.

Por su parte, el director del fabricante de turbinas eólicas, Vestas, declaró que aunque no ha habido una debacle como la del 2008, el ambiente de negocios se ha deteriorado desde agosto, cuando Estados Unidos estaba inmerso en las negociaciones de su presupuesto y su calificación crediticia fue recortada por Standard and Poor's.

''La semana pasada hablé con algunos de los fondos de pensión más grandes del mundo, que están muy interesados en hacer inversiones de infraestructura, pero están preocupados en hacer inversiones debido a la incertidumbre regulatoria'', sostuvo Ditlev Engel.

En contraste, el Director General de McGraw-Hill Companies Inc, Terry McGraw, afirmó que una señal clara del G20 de que los países se unirán para resolver los problemas -como hicieron en el 2008 y el 2009- ayudaría a dar certidumbre.

''Espero que las señales de esta reunión del G20 sean lo que estábamos haciendo era no trabajar y vamos a cambiar eso'', aseveró McGraw, cuyo conglomerado incluye a la agencia calificadora Standard and Poor's.

Finalmente, el Presidente mexicano, Felipe Calderón, dijo el sábado que es posible que los fondos extras para el FMI excedieran los 430 mil millones de dólares acordados en abril. Pero Brasil, China, India, Rusia y el mismo México aún no han comprometido sumas específicas.

Fuente: www.elinformador.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores