9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Piden armadoras estadunidenses cautela en cambios de TLCAN

Redacción TLW®

Compartir

La Asociación Manufacturera de Camiones y Motores (EMA, por sus siglas en inglés) estadunidense pidió a los gobiernos de Norteamérica analizar mejor los cambios al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), como las reglas de origen, que de no ya revisarse con cautela, podrían generar aumento en los costos y amenazarían a los empleos de ese país.

Jed Mandel, Presidente de la agrupación que junta a los principales fabricantes de autobuses, camiones y tractocamiones de Estados Unidos, señaló que un cambio sin tomar en cuenta las cadenas de valor de una industria podría generar la salida de inversión de la región y la pérdida de empleos.

Remarcó que la revisión de ciertas disposiciones, como las reglas de origen del TLCAN, interrumpiría las cadenas de suministro de los fabricantes de camiones y motores, lo que aumentaría los costos y amenazaría los empleos en Estados Unidos. Además, que insertar una cláusula de renegociación de cinco años en el acuerdo crearía incertidumbre que sofocaría la innovación y el crecimiento de los fabricantes.

“Si bien la EMA y sus miembros apoyan la modernización de ciertas partes del tratado de comercio trilateral, también instamos a la precaución”, explicó en un comunicado.

Al comentar sobre la propuesta de Estados Unidos para aumentar el requisito mínimo de contenido de camiones de América del Norte de 60 a 85%, y agregar un nuevo requisito de contenido de 50% de Estados Unidos, Mandel expresó una preocupación, ya que “ningún camión construido en Norteamérica probablemente cumpliría con la propuesta”.

“Esos costos aumentados reducirían las ventas, la producción, el abastecimiento, las exportaciones la inversión y el empleo de los Estados Unidos. Para evitar esos costos, los fabricantes podrían necesitar cambiar sus cadenas de suministro a países que no pertenecen al TLCAN”, destacó el líder de la EMA.

Fuente: El Financiero.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro