14 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Permite IA nuevos modelos de operación en logística

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con La Inteligencia Artificial en la logística (AI in Logistics), un reciente informe de DHL e IBM, la industria logística cambiará su modelo operativo con la ayuda de esta inteligencia: pasará de acciones reactivas a un modelo proactivo y predictivo, que generará mejores conocimientos a costos favorables en las actividades administrativas, operativas y de interacción directa con los clientes.

Las tecnologías de inteligencia artificial (IA) pueden utilizar el reconocimiento avanzado de imagen para rastrear el estado de los envíos y los activos, incorporar la autonomía total al transporte o predecir las fluctuaciones en el volumen de envíos globales antes de que ocurran. Así, se extiende la capacidad humana y elimina las tareas de rutina cambiando el enfoque de la fuerza laboral de logística hacia un trabajo más significativo y de mayor valor añadido.

Al respecto, Keith Dierkx, Líder Global de la industria de IBM para Carga, Logística y Ferrocarril, señaló que la tecnología está cambiando las cadenas de valor tradicionales de la industria logística, y los ecosistemas están remodelando las empresas, las industrias y las economías.

“Al aprovechar esta tecnología en los procesos principales, las empresas pueden invertir más en los imperativos estratégicos de crecimiento para modernizar o eliminar los sistemas de aplicaciones pasados. Esto puede hacer que los activos existentes y la infraestructura sean más eficientes, a la vez que proporciona a la fuerza laboral tiempo para mejorar sus habilidades y capacidades".

DHL e IBM refirieron en el reporte AI in Logistics, que la IA se desarrollará para llegar a ser tan omnipresente en el sector industrial como ya lo es en el mundo de los consumidores: Transformará la industria de la logística en una rama proactiva, predictiva, automatizada y personalizada, y así los responsables de logística podrán aprovechar y adoptar esta tecnología en sus cadenas de suministro globales.

Otro aspecto de importancia -indicó el proveedor de servicios logísticos en un comunicado- es que la IA tiene el potencial de aumentar significativamente las capacidades humanas: DHL e IBM consideraron que las tecnologías de la inteligencia artificial están madurando a un gran ritmo permitiendo aplicaciones adicionales para la logística. Estos pueden, por ejemplo, ayudar a los proveedores a enriquecer las experiencias de los clientes mediante la conversación e incluso entregar artículos antes de que el cliente los haya ordenado.

Matthias Heutger, Vicepresidente y Director Global de Innovación de DHL, compartió que "las condiciones tecnológicas, empresariales y sociales actuales favorecen un cambio de modelo hacia operaciones de logística proactivas y predictivas más que en cualquier otro momento de la historia. A medida que el progreso tecnológico en el campo de la IA avanza a un ritmo estupendo consideramos que es nuestro deber explorar, junto con nuestros clientes y empleados, cómo influirá dicha inteligencia en el futuro de la industria de la logística".

Se añadió que muchas industrias ya han adoptado exitosamente la IA en sus negocios cotidianos, como la industria de la ingeniería y fabricación, en las cuales se utiliza en líneas de producción para ayudar a optimizar la producción y el mantenimiento a través del reconocimiento de imagen y las interfaces conversacionales. Mientras que en la industria automotriz se ha utilizado en gran medida para mejorar la capacidad de autoaprendizaje de los vehículos autónomos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.