11 de Julio de 2025

logo
Histórico

Pega ausentismo laboral a productividad mexicana

Redacción TLW®

Compartir

Según el estudio: el impacto financiero por ausencias de empleados en México, Estados Unidos, China, Australia, Europa e India encargado por Kronos; México cuenta con los índices más altos en temas de pérdida de productividad de compañeros de trabajo (40%) y supervisores (26%) por ausencia típica.

Paralelamente dio a conocer que India cuenta con porcentaje más alto en uso de sistema de administración de fuerza laboral. Y México y Australia con el porcentaje más alto en uso de SW automatizado de terceros con terminales o entrada web.

Además, el reporte señaló que el costo total del ausentismo como porcentaje de la nómina varió entre 20.9% a 22.1% en Estados Unidos; entre 32.8% a 34.0% en Australia; y entre 36.3% a 38.3% en Europa.

En esa lógica, Kronos indica que los costos directos de ausencias incluyen tres tipos de costos: los sueldos / salarios, el tiempo extra y los trabajadores de reemplazo que son las formas principales en las cuales las organizaciones manejan las ausencias.

A modo de conclusión, las organizaciones consultadas coincidieron en que cuánto mejor se logre dar seguimiento y se administren las ausencias de empleados, las empresas podrán monitorear mejor, planificar y presupuestar este gasto.

Adicionalmente, señalaron que el impacto del ausentismo en la rentabilidad de un negocio establece un caso sólido para entender el cómo y el por qué ocurren las ausencias en una organización y para concebir una estrategia para minimizar el impacto.

El estudio fue realizado por la SHRM (Sociedad para la Administración de Recursos Humanos por sus siglas en inglés) y encargado por Kronos y realizada en el 2014 en México del 10 Abril al 30 Mayo en 5 países: México, Estados Unidos, China, Austria, India y una región Europea (Bélgica, Francia, Alemania, Holanda, España y Reino Unido).

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa