18 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Pega ausentismo laboral a productividad mexicana

Redacción TLW®

Compartir

Según el estudio: el impacto financiero por ausencias de empleados en México, Estados Unidos, China, Australia, Europa e India encargado por Kronos; México cuenta con los índices más altos en temas de pérdida de productividad de compañeros de trabajo (40%) y supervisores (26%) por ausencia típica.

Paralelamente dio a conocer que India cuenta con porcentaje más alto en uso de sistema de administración de fuerza laboral. Y México y Australia con el porcentaje más alto en uso de SW automatizado de terceros con terminales o entrada web.

Además, el reporte señaló que el costo total del ausentismo como porcentaje de la nómina varió entre 20.9% a 22.1% en Estados Unidos; entre 32.8% a 34.0% en Australia; y entre 36.3% a 38.3% en Europa.

En esa lógica, Kronos indica que los costos directos de ausencias incluyen tres tipos de costos: los sueldos / salarios, el tiempo extra y los trabajadores de reemplazo que son las formas principales en las cuales las organizaciones manejan las ausencias.

A modo de conclusión, las organizaciones consultadas coincidieron en que cuánto mejor se logre dar seguimiento y se administren las ausencias de empleados, las empresas podrán monitorear mejor, planificar y presupuestar este gasto.

Adicionalmente, señalaron que el impacto del ausentismo en la rentabilidad de un negocio establece un caso sólido para entender el cómo y el por qué ocurren las ausencias en una organización y para concebir una estrategia para minimizar el impacto.

El estudio fue realizado por la SHRM (Sociedad para la Administración de Recursos Humanos por sus siglas en inglés) y encargado por Kronos y realizada en el 2014 en México del 10 Abril al 30 Mayo en 5 países: México, Estados Unidos, China, Austria, India y una región Europea (Bélgica, Francia, Alemania, Holanda, España y Reino Unido).

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?