25 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Pega ausentismo laboral a productividad mexicana

Redacción TLW®

Compartir

Según el estudio: el impacto financiero por ausencias de empleados en México, Estados Unidos, China, Australia, Europa e India encargado por Kronos; México cuenta con los índices más altos en temas de pérdida de productividad de compañeros de trabajo (40%) y supervisores (26%) por ausencia típica.

Paralelamente dio a conocer que India cuenta con porcentaje más alto en uso de sistema de administración de fuerza laboral. Y México y Australia con el porcentaje más alto en uso de SW automatizado de terceros con terminales o entrada web.

Además, el reporte señaló que el costo total del ausentismo como porcentaje de la nómina varió entre 20.9% a 22.1% en Estados Unidos; entre 32.8% a 34.0% en Australia; y entre 36.3% a 38.3% en Europa.

En esa lógica, Kronos indica que los costos directos de ausencias incluyen tres tipos de costos: los sueldos / salarios, el tiempo extra y los trabajadores de reemplazo que son las formas principales en las cuales las organizaciones manejan las ausencias.

A modo de conclusión, las organizaciones consultadas coincidieron en que cuánto mejor se logre dar seguimiento y se administren las ausencias de empleados, las empresas podrán monitorear mejor, planificar y presupuestar este gasto.

Adicionalmente, señalaron que el impacto del ausentismo en la rentabilidad de un negocio establece un caso sólido para entender el cómo y el por qué ocurren las ausencias en una organización y para concebir una estrategia para minimizar el impacto.

El estudio fue realizado por la SHRM (Sociedad para la Administración de Recursos Humanos por sus siglas en inglés) y encargado por Kronos y realizada en el 2014 en México del 10 Abril al 30 Mayo en 5 países: México, Estados Unidos, China, Austria, India y una región Europea (Bélgica, Francia, Alemania, Holanda, España y Reino Unido).

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores