1 de Julio de 2025

logo
Histórico

Pabellón Académico: capacitación y profesionalización al día

Redacción TLW®

Compartir

Los organismos que se presentaron fueron: APICS CAPÍTULO MÉXICO; CINVESTAV-ROBÓTICA; IBERO LEÓN; IESCIM; INSTITUTO LOGÍSTICO; IUCAAAREM; U. DE LA SALLE BAJÍO; UAEM; UANL; UNAM POSGRADO INGENIERÍA; Universidad Anáhuac (sponsor del Pabellón); UNIVERSIDAD IEU; UNIVERSIDAD PANAMERICANA; UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR; UNIVERSIDAD TECMILENIO; UP METROPOLITANA DE HIDALGO; UPAEP; y UVM LOMAS VERDES.

Oferta logística para enfrentar el futuro tecnológico 
UNIVERSIDAD ANÁHUAC. La Universidad Anáhuac tiene una oferta de maestrías de ingeniería, en la cual no sólo se abordan los aspectos técnicos y de método, también lo hacen enfocándose en valores universales y el valor humano dentro de la cadena de suministro. Un cambio transformador al interior de esta universidad se aplicará al programa de estudios, que contará con materias en data analytics y en industria 4.0, con la intención de adaptarse a los cambios de la industria. 
CINVESTAV. El programa de estudios de robótica y manufactura avanzada de este organismo del IPN busca que sus estudiantes fabriquen, programen y experimenten con drones y robots colaborativos. Actualmente, el centro cuenta con la línea de investigación de visión por computadora, que permite el análisis para el correcto funcionamiento de un coche autónomo de uso logístico para el manejo de material, ya que éste contribuye a que se sitúe en el entorno, con el movimiento y velocidad indicados, a fin de evitar colisiones y optimizar trayectorias. 
Asimismo, este organismo se enfoca en un modelo matemático dinámico mediante automóviles aéreos o drones, utilizados en almacenes para abastecimiento de material, con el objetivo de reducir y optimizar los tiempos en las operaciones. Mientras que en manufactura avanzada, se facilitan la implementación de líneas de producción que no necesitan ser reconfiguradas cada vez, y se pueden optimizar desde un servidor con red wifi. Además, el CINVESTAV apoya proyectos de soldadura inteligente, en la cual el robot censa y mide la presión en ensambles.   
UPAEP. El programa de estudios de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla ofrece una maestría y un doctorado en logística y cadena de suministro avalados por el CONACYT, en la cual tienen alta demanda las temáticas de planeación, estrategia y dirección en tecnología, así como en negocios, con las que los egresados se integran al campo laboral de los sectores automotrices, energía renovable, textil y en empresas dedicadas a la logística y mejora de procesos. 
UANL. El programa de estudios de la Universidad Autónoma de Nuevo León contempla una maestría en logística y cadena de suministro, además de diplomados relacionados al tema y ambos ya avalados por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC). Esta universidad señala que uno de sus enfoques está en el control de inventarios, la implementación de tecnologías como trazabilidad de productos y optimización de rutas y procesos de distribución en las cadenas de las empresas, áreas en las que buscan aportar con talento que viene de la propia industria y su experiencia del día a día.
IESCIM. El recién creado Instituto de Estudios Superiores especializado en Comercio Internacional, Metrología y Normalización, apuesta por la educación y desarrollo en línea para los alumnos. Como la primera universidad en México que enseña metrología, busca desarrollar competencias en sistemas de medición y calidad mediante la aplicación de diagnósticos confiables que permitan generar la toma de decisiones adecuada para la satisfacción del cliente. Iniciará operaciones en abril y julio próximos.
IUCAAAREM. El Instituto Universitario de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana, maneja una oferta educativa en comercio exterior, aduanas y logística con un enfoque en prácticas y visitas a los puertos marítimos del país a fin de conocer qué se está haciendo en esos lugares de comercio. Cabe mencionar que los profesores de este instituto son agentes aduanales o miembros de la CAAAREM, lo que les permite mayor especialización y conocimiento de los temas. Desde el año pasado se realizan convenios con diferentes puertos marítimos del mundo para que los estudiantes puedan acudir a realizar prácticas profesionales. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores