3 de Julio de 2025

logo
Histórico

Optimizan proceso para actualizar catálogos del SAT

Redacción TLW®

Compartir

CresCloud informó que integró a su sistema de administración Crescendo ERP los catálogos del Sistema de Administración Tributaria (SAT) correspondientes a la versión 3.3 de la Factura Electrónica (CFDI), asimismo, que incorporó nuevos procesos automatizados que descargarán de manera rápida y eficiente las claves de los productos, servicios y unidades de medida de los catálogos en el sistema de información de cada empresa usuaria, a fin de optimizar los procesos de cada negocio.

Al respecto, Ignacio Vizcaíno Tapia, Director General de CresCloud y Creador del sistema empresarial Crescendo, dijo que “aunque es inevitable para cada negocio tener que relacionar la información de cada uno de sus productos, servicios y clientes con los nuevos catálogos del SAT, a diferencia de otros proveedores nosotros les facilitaremos este proceso, al proporcionarles un sólo formulario que deben llenar con estos nuevos requerimientos”.

Una vez validada la información del formulario, Crescendo la distribuirá de manera automática al sistema de información de cada empresa; con lo que las empresas realizarán un proceso más rápido y fácil, es vaciar las nuevas claves del SAT en un sólo formulario y no tener que estar abriendo y cerrando diversas ventanas de su sistema para ingresar producto por producto o cliente por cliente para incluir estos cambios de manera directa a su sistema, señaló la empresa en un comunicado.

“Sin los procesos automatizados de Crescendo, sería muy laborioso para cada empresa ingresar en su sistema las claves de sus productos, servicios y clientes de los nuevos catálogos del SAT”, aseveró Vizcaíno.

El directivo especificó que, al comercializarse a través de rentas mensuales con el modelo de Software como Servicio (SaaS), CresCloud proporciona la nueva facturación electrónica 3.3 sin ningún costo adicional , así como cualquier innovación o actualización del sistema Crescendo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas