13 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Ocupan mujeres puestos de liderazgo en sector empresarial

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

El estudio recientemente publicado por la consultoría PwC, titulado “Women in Work Index” que clasificó a 27 países de la OCDE, indicó que existen cinco indicadores clave del empoderamiento económico de las mujeres: la igualdad de sueldos con respecto a los hombres; el porcentaje de mujeres que trabajan, en términos generales y en comparación con los hombres, la tasa de desempleo de las mujeres; y el porcentaje de mujeres en puestos de tiempo completo.

En ese contexto, los países nórdicos siguen a la cabeza del índice, con Noruega en la primera posición, seguida por Dinamarca y Suecia. Estos tres países han ocupado consistentemente los tres primeros lugares del índice desde el 2000.

El reporte señaló que Noruega está a la cabeza debido a sus bajos niveles de desempleo femenino y la poca diferencia entre los sueldos de ambos géneros. Por otra parte, se dio a conocer que la crisis económica sigue afectando el desempeño general de los países del sur de Europa. En Portugal, España y Grecia se ha ampliado la brecha entre los sueldos de ambos géneros y aumentó la tasa de desempleo femenino en 2012, reflejando una mayor debilidad económica general en estos países.

Apuntó que los dos países asiáticos representados en este índice, Corea y Japón, aún tienen un largo camino por recorrer antes de alcanzar al resto de los países de la OCDE y aunque han progresado en términos generales desde el 2000, hay otros países que han avanzado mucho más. La diferencia relativamente alta entre los sueldos de ambos géneros y el bajo porcentaje de participación de las mujeres en la fuerza laboral son el origen de su bajo desempeño.

Por otra parte, Holanda e Irlanda son los países que más han avanzado en el índice desde el año pasado, subiendo cinco lugares debido a la poca diferencia entre los sueldos de ambos géneros.

Entre los porcentajes que arrojó el estudio resalta que aún hay una brecha entre los salarios de ambos géneros del 25%, el promedio del porcentaje de participación de la mujer en la fuerza laboral asciende al 25% y la Tasa de desempleo femenino es del 20%.

Dicho reporte concluyó que las mujeres de la generación milenio están mejor preparadas y son mucho más las que están ingresando a la fuerza laboral en comparación con generaciones anteriores.

Además señaló que el sexo femenino de esta generación tienen más confianza en ellas mismas que las generaciones anteriores y mejores oportunidades de desarrollo profesional y la experiencia internacional tiene mucha demanda entre las mujeres de esta generación.

Agnes Hussherr, Líder Global de Diversidad e Inclusión de PricewaterhouseCoopers International afirmó: “La diversidad es un aspecto clave para nosotros, es por eso que nos estamos enfocando en las mujeres de la generación milenio. Estamos reclutando una gran variedad de talento cada año de diversas universidades alrededor del mundo, incluyendo miles de mujeres talentosas de la generación milenio. Queremos enfocarnos en el entorno que ayudará a estas mujeres a triunfar ahora para posicionarse adecuadamente y asumir puestos de liderazgo en el futuro”.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.