26 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Ocupa México cuarto lugar en competitividad fiscal mundial

Redacción TLW®

Compartir

México se ubicó como el cuarto país con los menores impuestos totales debido a sus bajos costos laborales, legales y otros impuestos corporativos, de acuerdo con el Estudio Alternativas Competitivas 2016 - Reporte Complementario: Enfoque Fiscal de KPMG International, la empresa de firmas profesionales que proveen servicios de Auditoría, Impuestos y Asesoría.

El reporte evaluó la competitividad de 51 ciudades en 10 países (México, Alemania, Australia, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, los Países Bajos y el Reino Unido). Se enfoca en ciudades internacionales con poblaciones mayores a dos millones de habitantes, y compara la carga fiscal total que asumen las empresas, incluyendo el impuesto sobre la renta, el impuesto sobre el capital, el impuesto sobre ventas, el impuesto predial, impuestos comerciales locales diversos y costos laborales legales.

Este suplemento comparó el costo fiscal total entre países y ciudades con una puntuación del Índice Fiscal Total (Total Tax Index, TTI) para cada ubicación. El TTI es una medida expresada como porcentaje de los impuestos totales pagados por las empresas en un lugar determinado. Estados Unidos tiene un TTI de 100, que representa el punto de referencia con el que se califican los demás países y ciudades. Una puntuación menor es mejor, pues significa costos fiscales menores para hacer negocios.

Entre los países analizados, México está en cuarto lugar con un TTI menor a 68.5. En otras palabras, los costos fiscales totales en México son 31.5% menores que en Estados Unidos. Por otro lado, Canadá (52.4) se ubica en el primer lugar; Reino Unido (64.5) en segundo; los Países Bajos (68.2) en tercero; y Australia (95.7) en quinto. Como se aprecia, estos países tienen clasificaciones de TTI menores a la de Estados Unidos (100). Al otro lado del espectro, el TTI de Francia de 136.6 significa que sus costos fiscales totales son 36.6% más altos que el estándar en Estados Unidos.

“En años recientes, México ha sido uno de los países beneficiados con la inversión extranjera en diversas industrias. Sin que sea la razón única, dado que una decisión de inversión es multifactorial, es claro que la evaluación del costo fiscal total ha sido un factor determinante para los tomadores de decisión”, dijo Agustín Vargas, Socio Líder de Impuestos Corporativos de KPMG en México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026