8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Ocupa México cuarto lugar en competitividad fiscal mundial

Redacción TLW®

Compartir

México se ubicó como el cuarto país con los menores impuestos totales debido a sus bajos costos laborales, legales y otros impuestos corporativos, de acuerdo con el Estudio Alternativas Competitivas 2016 - Reporte Complementario: Enfoque Fiscal de KPMG International, la empresa de firmas profesionales que proveen servicios de Auditoría, Impuestos y Asesoría.

El reporte evaluó la competitividad de 51 ciudades en 10 países (México, Alemania, Australia, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, los Países Bajos y el Reino Unido). Se enfoca en ciudades internacionales con poblaciones mayores a dos millones de habitantes, y compara la carga fiscal total que asumen las empresas, incluyendo el impuesto sobre la renta, el impuesto sobre el capital, el impuesto sobre ventas, el impuesto predial, impuestos comerciales locales diversos y costos laborales legales.

Este suplemento comparó el costo fiscal total entre países y ciudades con una puntuación del Índice Fiscal Total (Total Tax Index, TTI) para cada ubicación. El TTI es una medida expresada como porcentaje de los impuestos totales pagados por las empresas en un lugar determinado. Estados Unidos tiene un TTI de 100, que representa el punto de referencia con el que se califican los demás países y ciudades. Una puntuación menor es mejor, pues significa costos fiscales menores para hacer negocios.

Entre los países analizados, México está en cuarto lugar con un TTI menor a 68.5. En otras palabras, los costos fiscales totales en México son 31.5% menores que en Estados Unidos. Por otro lado, Canadá (52.4) se ubica en el primer lugar; Reino Unido (64.5) en segundo; los Países Bajos (68.2) en tercero; y Australia (95.7) en quinto. Como se aprecia, estos países tienen clasificaciones de TTI menores a la de Estados Unidos (100). Al otro lado del espectro, el TTI de Francia de 136.6 significa que sus costos fiscales totales son 36.6% más altos que el estándar en Estados Unidos.

“En años recientes, México ha sido uno de los países beneficiados con la inversión extranjera en diversas industrias. Sin que sea la razón única, dado que una decisión de inversión es multifactorial, es claro que la evaluación del costo fiscal total ha sido un factor determinante para los tomadores de decisión”, dijo Agustín Vargas, Socio Líder de Impuestos Corporativos de KPMG en México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro