17 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Obstaculiza rigidez de la cadena cambios en los negocios

Redacción TLW®

Compartir

Los cambios necesarios en los procesos de negocios de la mayoría de las compañías se ven obstaculizados por la rigidez de las cadenas de suministro, así como por las limitaciones de la tecnología, menciona Madhav Durbha, group vp industry strategy de LLamasoft.
“No obstante, en el pasado reciente, algunas empresas están entrelazando los principios de diseño con la planificación y ejecución, lo que permite al diseño ser parte del tejido operativo y establecerse como una disciplina que empieza a ganar protagonismo”, dice el ejecutivo.
La planificación y ejecución se mencionan como dos de los pilares de la gestión de la cadena de suministro, el tercer pilar, el diseño, a menudo se considera como algo que se hace una sola vez al año.

Pero el clima de negocios evoluciona rápidamente como resultado del crecimiento del consumismo, de la economía o de la complejidad de los canales de venta, menciona Durbha.

Asimismo, de los números de referencia conocidos como SKUs, los precios dinámicos y las promociones, sin contar los desafíos geográficos, políticos o económicos que requieren que las empresas actúen de manera ágil y veloz.

Por otra parte, gracias al progreso geométrico en capacidad y la potencia computacional de la nube y la velocidad impulsada por in-memory technology, la planificación casi en tiempo real a través de toda la cadena es una realidad.

Una realidad que rompe la incapacidad para trabajar eficientemente entre las áreas y ayuda a las organizaciones a realizar negocios a una rapidez sin precedentes.

Sin embargo, una de las limitaciones de estos sistemas de planificación es no cuestionar los supuestos fundamentales en torno al diseño de la cadena.

Debido a esto y a medida que aumenta la velocidad de planificación, las ganancias en agilidad pueden no ser proporcionales, mientras que la calidad del plan se degrada con el tiempo, además, si no se prueban, se vuelven obsoletos e irrelevantes.

La velocidad sin agilidad puede ser perjudicial, ya que limita la capacidad de corregir el rumbo y hace que los errores se propaguen más rápido; pero esto cambia cuando el diseño cumple con la planificación, lo que permite desbloquear la velocidad y la agilidad.

El diseño de la supply chain admite dos tipos de decisiones. Una es de tipo estructural, es decir, dónde ubicar un nuevo centro de distribución o una nueva fábrica.

Y la segunda se relaciona con el flujo y las políticas corporativas, en donde los flujos físicos de inventario y activos, el mapeo de origen y destino, la selección del modo de transporte y las políticas relacionadas con el abastecimiento, producción, inventarios y distribución pueden contribuir a la evaluación y al cambio.

Las decisiones estructurales se asocian a un gran desembolso de capital y, por lo tanto, pueden ser menos frecuentes, menciona Durbha.
    

“El diseño ya no puede ser un ejercicio único y al principio de la estrategia, ya que se tiene que trabajar al mismo ritmo que la planificación y de una manera más dinámica para impulsar la agilidad de la cadena”.

Te puede interesar:


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público