8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Objetan tenencia vehicular en Guanajuato

Redacción TLW®

Compartir

La aplicación de un nuevo gravamen de 3% al valor comercial de un vehículo mayor o igual a 500 mil pesos, provocaría que las compras de unidades emigren a otras entidades, afectando a los distribuidores de vehículos, indicaron AMIA y AMDA.

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) coincidieron en que este monto, estipulado en el Paquete Económico de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal 2019, provocará un efecto inverso a la recaudación de impuestos.

Señalaron que para esquivar el pago del gravamen a la tenencia vehicular, los guanajuatenses y sus empresas establecidas en la región preferirán emplacar sus vehículos y flotillas en estados cercanos donde sea menor o nula.

Incrementándose con ello los efectos perniciosos, como la complicación de cobrar multas y aplicar sanciones, perdiendo la confiabilidad de su parque vehicular y equivocando el diseño de estrategias de movilidad, mencionaron las asociaciones.

“En la medida que emigren las compras de unidades a otras entidades, afectando a los distribuidores de vehículos, también se estaría generando un perjuicio al gobierno del estado porque estaría perdiendo parte del Impuesto Sobre Autos Nuevos (ISAN) generado por la comercialización de esas unidades y una menor contribución al Impuesto al Valor Agregado (IVA), convirtiéndose en una triple afectación”.

Destacaron que Guanajuato es el lugar con el mayor número de plantas automotrices instaladas en un mismo estado a nivel mundial, además de las marcas e inversiones ya comprometidas que faltan por llegar.

Guillermo Prieto Treviño, Presidente Ejecutivo de AMDA y Eduardo J. Solís Sánchez, Presidente Ejecutivo de AMIA, sugirieron a Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador de Guanajuato y a su equipo, en una carta, hacer un esfuerzo para ejercer de manera más eficiente su presupuesto antes de imponer gravámenes del pasado.

“Hay que evitar los dispendios y disminuir el gasto corriente que no genera ningún beneficio a la población para evitar irse por la vía fácil de imponer esquemas anticuados de impuestos”, afirmaron Prieto Treviño y Solís Sánchez.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia