13 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Necesario software de contenedores para mayor rendimiento

Redacción TLW®

Compartir

“Muchos CIO no están familiarizados con la tecnología de contenedores”, afirmó Ben Golub, CIO de la compañía Docker, durante un evento en el Wall Street Journal, en donde dio detalles a más de 80 CIOs sobre el modelo de negocio de contenedores.

Golub explicó que los contenedores son una fuerza creciente entre los negocios que, cada vez más, están adoptando las prácticas de cómputo de las compañías de internet, de ahí la importancia que los CIO se familiaricen con la tecnología.

Durante el evento se aplicó una encuesta a los CIO presentes: reveló que sólo el 44% utilizaba software de contenedores; los comentarios indicaron que creen que las máquinas virtuales que operan en sus nubes híbridas o privadas son suficientes.

Los expertos indican que los contenedores ofrecen una alternativa más fuerte que las máquinas virtuales para respaldar la entrega continua, así como la integración continua de atributos de operaciones DevOps, sistema que permite que las actualizaciones y arreglos de errores sean probados y desplegados en minutos u horas en vez de días y semanas.

Una ventaja de los contenedores sobre las máquinas virtuales es que estas últimas vuelven virtual el sistema operativo; los contenedores no tienen un sistema operativo invitado, así que cuando un desarrollador hace un cambio a un contenedor, cada uno de los otros contenedores hereda los cambios.

Los expertos opinan que la mayoría de los CIO no han adoptado agile y DevOps por estar ocupados con la deuda técnica asociada a los sistemas legacy y los proyectos que emplean analítica de big data, código abierto. Muchos aún batallan para adoptar metodologías agile. DevOps permanece indefinible y distante.

Según los expertos, los CIO tendrán que cambiar los ambientes legacy por infraestructura de nube y la renovación de áreas de TI bajo los principios de DevOps y agile y así ofrecer mayor agilidad en la era de las aplicaciones móviles y web.

Fuente: cio.com.mx 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre