15 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Necesario que Pymes migren hacia facturación electrónica

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con datos de Zafiro Software, en México existen más de 5 millones de Pequeñas y medianas empresas (Pymes) de las cuales solamente 30% está migrando a la digitalización. Y señala que para éstas, fue un reto la primera fase del cambio de facturación manual a la facturación electrónica, ya que tuvieron que realizar una inversión tecnológica a la que no estaban acostumbrados, sin embrago, ha tenido una buena aceptación y beneficios a los clientes finales.

Menciona que el país está incluyendo una renovación de procedimientos administrativos que forman parte de la transformación digital y que se han presentado de manera paulatina, como la  transición de los procesos relacionados con facturación electrónica, firma electrónica y recibos de nómina digital hecha por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), desde hace algunos años.

A partir de este año el SAT comenzó con nuevas normativas para la emisión de nómina digital en las que se incluyen diferentes ingresos al salario como gastos de separación, jubilación o viáticos, por lo que ahora con los complementos de nómina 1.2 se eliminará la obligación de presentar una declaración denominada DIM.

Otras bondades para las Pymes es que podrán tener mayor agilidad en los procedimientos administrativos, tener un mejor control de sus cuentas y ahorrarán tiempo para la entrega de documentación de una manera fácil y sencilla, sin que el crecimiento de la misma afecte estos procesos.

En Zafiro Software, hemos visto con nuestros propios clientes, cómo el temor a usar la tecnología como un aliado para este tipo de procesos ha desaparecido y es que el acompañamiento para todo este cambio es fundamental. No es solamente vender un producto, sino también asesorarlos de las implicaciones que tienen e informarlos sobre los beneficios que a largo plazo obtendrán, asegura Arístides Palma, Director General de la compañía.

“Para brindar mayor certeza, las empresas dedicadas a brindar los servicios tecnológicos administrativos, como Zafiro Software, generalmente trabajamos de la mano con el SAT para que valoren las actualizaciones en las plataformas y sus usuarios no corran riesgos a la hora de confiar sus procesos”.

La empresa señala que marzo es el último mes para realizar las nuevas modificaciones en las plataformas de tecnología administrativa, ya que a partir de abril se aplicarán las recientes disposiciones.

Asimismo, las operaciones realizadas en los meses anteriores, a partir de este año, serán reexpedidos con las nuevas especificaciones, sin necesidad de que cancelen los CFDI, se indica en un comunicado de Zafiro Software, desarrollador e implementador de soluciones de administración y planeación de recursos empresariales.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre