14 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Necesario que Pymes migren hacia facturación electrónica

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con datos de Zafiro Software, en México existen más de 5 millones de Pequeñas y medianas empresas (Pymes) de las cuales solamente 30% está migrando a la digitalización. Y señala que para éstas, fue un reto la primera fase del cambio de facturación manual a la facturación electrónica, ya que tuvieron que realizar una inversión tecnológica a la que no estaban acostumbrados, sin embrago, ha tenido una buena aceptación y beneficios a los clientes finales.

Menciona que el país está incluyendo una renovación de procedimientos administrativos que forman parte de la transformación digital y que se han presentado de manera paulatina, como la  transición de los procesos relacionados con facturación electrónica, firma electrónica y recibos de nómina digital hecha por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), desde hace algunos años.

A partir de este año el SAT comenzó con nuevas normativas para la emisión de nómina digital en las que se incluyen diferentes ingresos al salario como gastos de separación, jubilación o viáticos, por lo que ahora con los complementos de nómina 1.2 se eliminará la obligación de presentar una declaración denominada DIM.

Otras bondades para las Pymes es que podrán tener mayor agilidad en los procedimientos administrativos, tener un mejor control de sus cuentas y ahorrarán tiempo para la entrega de documentación de una manera fácil y sencilla, sin que el crecimiento de la misma afecte estos procesos.

En Zafiro Software, hemos visto con nuestros propios clientes, cómo el temor a usar la tecnología como un aliado para este tipo de procesos ha desaparecido y es que el acompañamiento para todo este cambio es fundamental. No es solamente vender un producto, sino también asesorarlos de las implicaciones que tienen e informarlos sobre los beneficios que a largo plazo obtendrán, asegura Arístides Palma, Director General de la compañía.

“Para brindar mayor certeza, las empresas dedicadas a brindar los servicios tecnológicos administrativos, como Zafiro Software, generalmente trabajamos de la mano con el SAT para que valoren las actualizaciones en las plataformas y sus usuarios no corran riesgos a la hora de confiar sus procesos”.

La empresa señala que marzo es el último mes para realizar las nuevas modificaciones en las plataformas de tecnología administrativa, ya que a partir de abril se aplicarán las recientes disposiciones.

Asimismo, las operaciones realizadas en los meses anteriores, a partir de este año, serán reexpedidos con las nuevas especificaciones, sin necesidad de que cancelen los CFDI, se indica en un comunicado de Zafiro Software, desarrollador e implementador de soluciones de administración y planeación de recursos empresariales.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.