15 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Necesario elevar la infraestructura pública en México

Redacción TLW®

Compartir

La Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN) señaló que los sectores del aluminio y el acero son fundamentales para integrar a la economía de México, asimismo, son de vital importancia para lograr una industria del futuro en el país, por lo que es momento de comenzar a implementar un programa que eleve el contenido nacional en los proyectos de infraestructura pública, pues ello representa el mejor mecanismo para evitar la volatilidad que ha generado el proteccionismo norteamericano.
El organismo industrial consideró necesario elevar la integración nacional de las cadenas productivas mediante el gasto de gobierno en insumos nacionales y la participación de las empresas que producen en México en los proyectos de infraestructura pública para garantizar que el mercado interno y el empleo continúen como los pilares del desarrollo nacional,

“Ante el embate injustificable del exterior será necesario fortalecer la unidad productiva de México. Consideramos que el diálogo con las autoridades norteamericanas se debe mantener, pero en equidad y con respeto, siempre cuidando que el interés nacional prevalezca en el marco del derecho internacional que todos los países hemos creado”.

Esto, en un contexto en el gobierno de Estados Unidos aplicó aranceles a estos dos sectores, por lo que la confederación reiteró que el compromiso de los industriales es con México y con su sociedad: Por ello respalda las medidas que el gobierno mexicano adoptó para apoyar a los sectores industriales afectados por el incremento injustificado y unilateral de aranceles por parte de ese país.

Francisco Cervantes Díaz, Presidente de CONCAMIN, dijo que “seremos partícipes de las acciones que en el mismo sentido se emprendan para garantizar que las empresas mexicanas vinculadas al acero y aluminio no sean afectadas por acciones que atentan contra la competencia comercial justa y equitativa.

“Lo hacemos porque reconocemos que los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al aluminio y al acero son injustificados y trastocan a dos sectores productivos estratégicos para el crecimiento económico de nuestro país”.

El titular de la confederación mencionó que es relevante evitar que la ola proteccionista que se encuentra detrás del aumento en los aranceles a productos mexicanos incida negativamente sobre el resto de la industria y economía nacional.

Asimismo, que las medidas adoptadas por el gobierno norteamericano no solucionan el problema de sobrecapacidad en China; y que sólo se lograrán avances con más trabajo coordinado entre los países de América del Norte, Europa y América Latina. Por lo tanto, se requiere más comercio e integración regional para hacer frente al fenómeno chino.

“Consideramos que el sistema productivo tiene capacidad para poder superar este reto, y que para ello contará con la sinergia de la política económica y de la administración” del poder ejecutivo, refirió Cervantes Díaz.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre