10 de Julio de 2025

logo
Histórico

Millennials cambiarían las compras en línea por tiendas automatizadas

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con un reporte realizada por el
Instituto de Investigación Capgemini, 58% de los consumidores que han visitado
una tienda automatizada dijeron estar dispuestos a cambiar su experiencia de
compra de minoristas sin tecnologías de automatización a otros que sí las
tengan.

El reporte “Tiendas inteligentes –
Reactivando el comercio minorista a través de la automatización en la tienda”
integró los resultados de encuestas a más de cinco mil consumidores y 500 ejecutivos minoristas de América
del Norte, Europa y Asia. 

Las conclusiones demostraron que aunque las compras
en línea
han crecido, los clientes están interesados en compras físicas,
siempre y cuando tengan el agregado de la experiencia de automatización.

Te puede interesar: Adaptarse al Frustration-Free Packaging Program, reto para los vendors de Amazon

El porcentaje aumenta entre los jóvenes
encuestados de entre 22 y 36 años, 67% de los cuales se dijo dispuesto a
comprar en tiendas automatizadas. Este tipo de establecimiento, consideran los
consultados, podría resolver la problemática de las largas filas de pago, la dificultad para
encontrar productos y la falta de existencias en el mercado.

De igual forma, 46% de los clientes que
dijeron haber tenido una experiencia positiva con procesos automáticos señalaron
que están dispuestos a cambiar algunas de sus compras en línea por establecimientos
que ofrezcan tecnología de automatización.

La cifra aumenta a 55% entre los
consumidores urbanos, a 58% entre los millennials y especialmente entre
compradores de India (78%) y China (85%).

Automatización a favor del planeta

En el rubro de sostenibilidad, 75% de los
minoristas consultados consideró que implementar procesos de automatización
puede ayudarlos a ofrecer soluciones sustentables y amigables con el medio
ambiente, una de las principales demandas de los compradores.

Te puede interesar: MELIXP: la feria de negocios de e-commerce más importante de Latinoamérica llega a México

Finalmente, 69% de los consumidores dijo
que preferirían comprar con minoristas que usan procesos automáticos para
reducir el desperdicio de alimentos. 63% se dijo más dispuesto a comprar a
minoristas que puedan reducir consumibles como recibos impresos, 58% se dijo
inclinado hacia los minoristas que reduzcan su consumo energético y 52%
preferiría a las empresas que proporcionen información de sostenibilidad
relacionada con los productos.


      Embed


 

Puedes consultar el reporte completo en el archivo adjunto.   

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa