9 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Millennials cambiarían las compras en línea por tiendas automatizadas

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con un reporte realizada por el
Instituto de Investigación Capgemini, 58% de los consumidores que han visitado
una tienda automatizada dijeron estar dispuestos a cambiar su experiencia de
compra de minoristas sin tecnologías de automatización a otros que sí las
tengan.

El reporte “Tiendas inteligentes –
Reactivando el comercio minorista a través de la automatización en la tienda”
integró los resultados de encuestas a más de cinco mil consumidores y 500 ejecutivos minoristas de América
del Norte, Europa y Asia. 

Las conclusiones demostraron que aunque las compras
en línea
han crecido, los clientes están interesados en compras físicas,
siempre y cuando tengan el agregado de la experiencia de automatización.

Te puede interesar: Adaptarse al Frustration-Free Packaging Program, reto para los vendors de Amazon

El porcentaje aumenta entre los jóvenes
encuestados de entre 22 y 36 años, 67% de los cuales se dijo dispuesto a
comprar en tiendas automatizadas. Este tipo de establecimiento, consideran los
consultados, podría resolver la problemática de las largas filas de pago, la dificultad para
encontrar productos y la falta de existencias en el mercado.

De igual forma, 46% de los clientes que
dijeron haber tenido una experiencia positiva con procesos automáticos señalaron
que están dispuestos a cambiar algunas de sus compras en línea por establecimientos
que ofrezcan tecnología de automatización.

La cifra aumenta a 55% entre los
consumidores urbanos, a 58% entre los millennials y especialmente entre
compradores de India (78%) y China (85%).

Automatización a favor del planeta

En el rubro de sostenibilidad, 75% de los
minoristas consultados consideró que implementar procesos de automatización
puede ayudarlos a ofrecer soluciones sustentables y amigables con el medio
ambiente, una de las principales demandas de los compradores.

Te puede interesar: MELIXP: la feria de negocios de e-commerce más importante de Latinoamérica llega a México

Finalmente, 69% de los consumidores dijo
que preferirían comprar con minoristas que usan procesos automáticos para
reducir el desperdicio de alimentos. 63% se dijo más dispuesto a comprar a
minoristas que puedan reducir consumibles como recibos impresos, 58% se dijo
inclinado hacia los minoristas que reduzcan su consumo energético y 52%
preferiría a las empresas que proporcionen información de sostenibilidad
relacionada con los productos.


      Embed


 

Puedes consultar el reporte completo en el archivo adjunto.   

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores