19 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Mencionan obras de infraestructura y comunicaciones

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que todas las obras de infraestructura y comunicaciones que se desarrollan en el estado de Veracruz suman una inversión superior a los 60 mil millones de pesos.

Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, detalló que el nuevo puerto de Veracruz tiene una inversión de 31 mil millones de pesos y que los vagones provenientes de España y que serán conducidos al municipio de Huehuetoca, Estado de México, donde serán acoplados para su puesta en operación, corresponde a una inversión de 44 mil millones de pesos.

Agregó que el nuevo aeropuerto, así como la construcción de las autopistas Cardel-Poza Rica y Tuxpan-Tampico, que junto con la México-Tuxpan, se convertirán en un corredor por el litoral del estado para ir hacia el norte y sur del país.

Al encabezar la recepción del primer convoy del Tren Interurbano México-Toluca, a resguardo en el Puerto de Veracruz, Ruiz Esparza resaltó que este tren avanza sin contratiempos y estará listo para ofrecer servicio en 2018 y detalló que en la primera etapa de su operación, transportará un promedio diario de 250 mil pasajeros.

Guillermo Nevárez Elizondo, el Director General de Transporte Ferroviario y Multimodal, explicó que se trata de un tren eléctrico aerodinámico con una longitud total de cien metros y capacidad para transportar 700 personas por viaje y que cada uno de los trenes está compuesto por cinco vagones y la flota total sumará 30 unidades.

El tren contará con dos terminales, la estación Zinacantepec, en Estado de México, a la estación Observatorio en la Ciudad de México, y cuatro estaciones intermedias: Pino Suárez, Tecnológico, Lerma y Santa Fe. Recorrerá 58 kilómetros en 39 minutos, 45 minutos menos que el mismo recorrido en automóvil. Aunque al momento, el avance físico general es de 50%, el Tramo Uno que corre de Zinacantepec a La Marquesa es el más avanzado con un progreso del 74% y una longitud de 36.17 kilómetros.

El tramo dos, que atraviesa la Sierra de Las Cruces, calificada como una impresionante obra de ingeniería con un bitúnel de cinco kilómetros, muestra un avance del 40%. Y el tramo tres, con un avance de 20%, mide 17 kilómetros y conecta el túnel con la estación Observatorio del Metro, en la Ciudad de México.

El secretario de comunicaciones y transportes aseguró que esta obra es parte del esquema para fortalecer la industria turística y es amigable con el medio ambiente, ya que dejarán de emitirse más de 28 mil toneladas de bióxido de carbono con los 13 mil vehículos que dejen de circular.

Por su parte, Miguel Ángel Yunes Linares, Gobernador de Veracruz, dijo que con esta recepción se confirma que el estado es la principal puerta de entrada a México y recordó que por este mismo puerto entraron las primeras locomotoras de vapor que dieron origen al ferrocarril mexicano.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores