19 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Mejoraría industria manufacturera con supply chain

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Los resultados del estudio Perspectivas Globales de la Industria de Manufactura 2014, coordinado por la consultora KPMG International, apuntaron a que los productores mundiales de la industria manufacturera pretenden mejorar su crecimiento rentable a través de la innovación, la colaboración y la integración de la cadena de suministro.

Representantes de cuatro industrias (aeroespacial y defensa, automotriz, ingeniería de productos industriales y de metales), así como de dos sectores (conglomerados y productos de consumo) señalaron que en los próximos años habrá tendencias fuertes en inversión y desarrollo para desarrollar herramientas predictivas que monitoreen las preferencias de los consumidores y diseñar nuevos modelos de colaboración entre las empresas terminales y sus proveedores.

También se buscará dar mayor énfasis en la impresión de tercera dimensión para reducir tiempos de diseño de prototipos, así como en construir plataformas tecnológicas que provean de información del mercado de negocios en tiempo real.

En lo referente a la supply chain; una mejor visibilidad en la cadena de suministro sigue siendo un tema de preocupación para los altos directivos, detalló el análisis y reveló que la visibilidad es limitada a pesar de que muchos han logrado un notorio avance en tener una mejor transparencia.

De hecho, 40% de los directivos (20% en 2013) indica que carece de información y visibilidad importante en su base de suministro; 38% indica que carece de detalles fundamentales sobre el desempeño de los proveedores, y 36% no cuenta con sistemas adecuados de tecnologías de la información (TI) para las cadenas de suministro. 

De acuerdo con la mitad de los encuestados, el mayor obstáculo para lograr más visibilidad es la falta de tecnología madura, seguido de la falta de funciones de administración (19%), y la falta de estrategias (14%).

A pesar de estos desafíos, la visibilidad ha mejorado los últimos 12 meses con 22% de los directivos que aseguran tener una visibilidad completa (9% más que en 2013). Para la mayoría, estos logros en visibilidad se han alcanzado por relaciones más sólidas entre fabricantes y sus proveedores de primer nivel.

 “La tendencia es prometedora, casi tres cuartas partes de los encuestados piensan que pueden lograr una cadena de suministro integrada a nivel global dentro de los siguientes cinco años”, indicó Mario Hernández, Socio Líder del segmento IMMEX de KPMG en México.

El reporte también indicó que este sector industrial basará su crecimiento en aspectos como innovación y colaboración. Hay indicios de que los avances en innovación están ganando importancia como estrategia para 39% de los fabricantes industriales, 8% más arriba en comparación con la edición del año pasado, lo que representa un incremento de 25% en compañías que buscan dichas estrategias, se precisó. 

El análisis destaca que actualmente sólo 12% de los fabricantes de esta industria se clasifican como “muy efectivos”, al determinar la rentabilidad de sus productos. Además, 85% de los encuestados indicaron que planean llevar a cabo inversiones de “moderadas” a “sustanciales”, en sistemas para la mejora de costos en productos o servicios en los próximos 12 a 24 meses.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista