13 de Julio de 2025

logo
Histórico

Evalúan riesgos en la cadena de suministro

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Se publicó el estudio 2014 FM Global Resiliencie el cual mide la resiliencia, es decir, la capacidad que tienen las economías de sobreponerse ante desastres y perturbaciones que puedan afectar a la cadena de suministro.

El reporte señaló que Noruega, Suiza y Canadá encabezan la lista de las naciones más resilientes a interrupción del suministro en la cadena, una de las principales causas de la volatilidad de los negocios.

En contraste, el índice encontró que Kirguistán, Venezuela y República Dominicana son los países menos resistentes a interrupción del suministro en la cadena. "Los desastres naturales, la inestabilidad política y la falta de uniformidad global en los códigos y normas de seguridad todos pueden tener un impacto en la continuidad del negocio, la competitividad y la reputación" dijo Jonathan Hall, Vicepresidente Ejecutivo de FM Global.

En este contexto, el reporte señaló que Estados Unidos y China son dos de las economías más importantes a nivel mundial por lo que se dividieron sus territorios en tres partes. Las tres partes del territorio estadounidense analizado figuraron en el top 25 del ranking elaborado por FM Global, mientras que las tres regiones de China ocupan los puestos 61,66 y 75. Shanghai, registra una baja como consecuencia de la mala calidad del riesgo debido a los peligros naturales graves.

La economía que mejoró su resiliencia desde 2013 fue Bosnia y Herzegovina, subiendo 19 lugares debido a las mejoras en el riesgo político del país y en la calidad de los proveedores locales. Bangladesh sufrió una caída debido a la disminución de la calidad tanto de la gestión de riesgos de desastres naturales y gestión de riesgos de incendios.

La organización FM Global encargó este análisis a la firma de asesoría de Oxford Metrica para desarrollar la clasificación, con el objetivo de reforzar el diálogo inteligente en torno a la construcción de la capacidad de recuperación y evitar la interrupción de la cadena de suministro. Los datos provienen de una combinación de fuentes de terceros independientes y algoritmo de evaluación comparativa RiskMark de FM Global.

"Vivimos en un mundo volátil y eso se debe a que la naturaleza o el elemento humano de cada nación es propenso a algún tipo de riesgo ", dijo Margareta Wahlström, Representante Especial del Secretario General (RESG) de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres.

Fuente: www.preventionweb.net  

 

 

 

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa