20 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Logística sustentable, clave para el éxito futuro de la industria

Redacción TLW®

Compartir

La búsqueda de lo sustentable transformará la industria de la logística, tanto en términos de su modelo de negocio como en la gama de soluciones y tecnologías avanzadas que utilizarán los proveedores de servicios logísticos. Es una de las conclusiones a las que llega el estudio "Delivering Tomorrow: Towards Sustainable Logistics", que publicó Deutsche Post DHL.

El informe de 150 páginas se centra en el futuro del sector y en la logística ambientalmente sustentable, identificando los principales avances para los próximos años, y está basado en una profunda investigación del sector que cuenta además con el aporte de expertos internacionales y con los resultados de una encuesta representativa de 3.600 clientes y consumidores en todo el mundo.

"Queremos dar un paso significativo en la mejora de la eficiencia del carbono y contribuir a facilitar una economía de baja emisión de carbono. El estudio ofrece una valiosa información sobre cómo nuestro sector puede alcanzar esta meta" comentó Frank Appel, CEO de Deutsche Post DHL, durante la rueda de prensa celebrada en Shanghai.

Appel añadió: "La sustentabilidad, especialmente la reducción de emisiones de carbono, es ya un aspecto crucial en nuestro negocio y está integrado en nuestra estrategia corporativa. Los clientes en todo el mundo demandan cada vez más una logística más ecológica y ellos son nuestro mejor indicador de que estamos en el buen camino".

Deutsche Post DHL fue la primera compañía logística del mundo que se comprometió con un objetivo de eficiencia en carbono: 30% de mejora para el año 2020 en comparación con el año 2007.

Según el estudio, el sector logístico será un factor clave en los esfuerzos conjuntos para la reducción de emisiones de carbono en la mayoría de los sectores, debido a su experiencia única y a su posicionamiento en la cadena de suministro.

El 63% de los clientes cree que la logística se convertirá en un factor estratégico para impulsar la disminución del CO2. Además de la importancia económica que ya tiene en la actualidad, la logística se verá cada vez más como un elemento esencial para lograr la reducción de las emisiones de carbono en la economía global. Ello es tanto una oportunidad como un reto para los proveedores de servicios logísticos: las compañías consideradas como las mejores en su sector en cuanto a prácticas medio ambientales, sociales y de gobierno superan hasta un 8% en beneficios a las compañías con baja sostenibilidad.

Por otra parte, la logística no volverá a considerarse un sector en el que ofrecer la solución más económica sea la norma. Como resultado, en el futuro, las compañías líderes en logística serán aquellas que ofrezcan servicios sustentables. El estudio también muestra que ahora mismo se pueden lograr reducciones significativas de carbono en el sector logístico sin tener que esperar a que surjan grandes avances tecnológicos.

"La industria logística puede lograr hoy resultados significativos de reducción de carbono haciendo las redes de distribución más eficientes, usando los modos de transporte correctos y gestionando con eficacia las capacidades de carga y las rutas", afirmó Appel. "Nuestro objetivo con este estudio es crear un debate más focalizado. El informe se centra en mostrar cómo la innovación y la demanda de servicios ecológicos pueden conducirnos a una industria eficiente en carbono y dar lugar a una economía de bajas emisiones."

El estudio también muestra que los mecanismos de fijación de precios del carbono acelerarán una dinámica de mercado hacia soluciones más sustentables. Una vez que haya un precio real atribuido a las emisiones de carbono, el medio ambiente será parte integral de las decisiones de inversión.

Evidencia que los clientes, especialmente en Asia, están dispuestos a aceptar que las soluciones sustentables puedan originar un aumento en el precio. Así, el 84% de los consumidores en China, India, Malasia y Singapur afirman que aceptarían un mayor precio en los productos ecológicos mientras que tan solo el 50% lo aceptaría en los países occidentales.

El sentido de la urgencia en cuanto al cambio climático es más fuerte en Asia (India, China), donde el 70% de los consumidores encuestados lo sitúa como uno de los problemas mundiales más serios. Deutsche Post DHL ha comprobado que ambos factores, tanto aceptar un incremento del precio como el sentido por la protección del medio ambiente, influyen en sus negocios. Por ejemplo, el número de envíos neutros en CO2 por parte de Deutsche Post DHL casi se quintuplicó de 2008 a 2009 (pasando de 145 millones a 704 millones).

Este estudio sobre logística sustentable se ha desarrollado con el apoyo de una serie de expertos externos autorizados de instituciones tales como el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), el Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático, La Universidad Nacional de Singapur y la Universidad Técnica de Berlín, junto con numerosos expertos de Deutsche Post DHL. Algunos clientes del Grupo, como Fujitsu, Henkel, HP, Unilever y Walmart, también han contribuido al informe.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público