9 de Julio de 2025

logo
Histórico

Logística de última milla: retos de cara a la nueva normalidad

Redacción TLW®

Compartir

La nueva dinámica en los hábitos de consumo tras la pandemia por Covid-19 amenaza con golpear de manera importante la logística de última milla en México. 
A más de dos meses de haber iniciado las medidas de confinamiento, el auge exponencial del e-commerce ha alcanzado niveles comparables con los grandes días de ofertas como el Black Friday, lo que ha dado como resultado una presión inusitada para las cadenas de suministro y distribución
Los retos para la nueva normalidad 
Con la mayoría de los países implementando planes de reactivación económica y normalidad de actividades, para el sector logístico mexicano una de las principales preocupaciones es el regreso al tráfico habitual en las principales ciudades. 
Francisco Aranda, presidente de la patronal Uno Logística, indicó recientemente a Expansión que el regreso a la dinámica habitual podría generar: 
  • Obstaculización en la última milla
  • Dificultad a la hora de localizar clientes
  • Mayores tiempos de entrega
Algunas soluciones para última milla
Al mismo tiempo que crece la demanda, los retrasos también han aumentado. Existen, sin embargo, varias opciones para agilizar y dar flexibilidad a la entrega de última milla. 
Servicios 3PL
Al problema de la logística urbana se suma el de las condiciones actuales provocadas por la contingencia. No se trata de un problema nuevo, muchas empresas nacionales ya han optado por soluciones de logística 3PL (logística tercerizada) a fin de garantizar sus servicios de última milla.
Para muchas empresas, los servicios 3PL han garantizado la rapidez del transporte de mercancías al mismo tiempo que se reducen los costos de operaciones. 
Lockers inteligentes
Otra solución que ha funcionado en el contexto de la pandemia han sido los lockers inteligentes. Estos sistemas ya han sido incorporados con gran éxito en diferentes países por empresas como LockTec, Ebay, Amazon o, en México, Farmacias Guadalajara en su alianza con Lok. 
La apertura de este tipo de taquillas inteligentes funciona a través de un código único enviado por correo electrónico. 
Los lockers están colocados en zonas estratégicas de fácil acceso y, adicionalmente, simplifican la entrega al permitir al cliente recoger directamente su paquete sin necesidad de estar en casa para recibirlo o tener que interactuar con el repartidor. 
      Embed

Entregas agrupadas 
Otra posible solución para mejorar la entrega de última milla tras el fin del confinamiento podría ser la agrupación de entregas
Benjamín Calzón, director de logística de Seur, explicó a Expansión que con este sistema el operador logístico adquiere un rol de gestor de paquetería, es decir, en lugar de proporcionar su dirección como lugar de recogida, incluirá la del operador. 
El operador será entonces el encargado de recibir, almacenar y entregar más tarde (en el día y hora que el cliente ha elegido) todos los paquetes pedidos por el mismo cliente en un único servicio. Este modelo tendría un ahorro considerable en los costos de reparto de la compañía.  
Conclusiones
Conforme se avanza a la nueva normalidad, la preocupación en el sector es que los cambios en los hábitos de consumo y aumenta de la demandan puedan ser de orden estructural y afecten la logística de entrega una vez terminado el periodo de confinamiento.
De acuerdo con un reporte de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), 55% de los consumidores optaron por adquirir sus bienes a través del comercio en línea durante la pandemia por Covid-19, un aumento exponencial que significó y significará un reto enorme para la última milla. 
* Reportero de Énfasis Logística.

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores