26 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Logistic Summit: Capacitación de alto nivel con más de 35 talleres gratuitos

Redacción TLW®

Compartir

Comercio Internacional: retos y tendencias en la logística

En el ciclo de conferencias del segmento de comercio internacional se abordarán temas como comercio electrónico internacional, clasificación arancelaria, eficiencia en aduanas y retos. Xavier Ponce de León, Experto en comercio internacional y logística de Grupo Logistics, hablará sobre los Retos y tendencias para una mejor experiencia en e-commerce.
El ejecutivo revela que uno de los retos, que tal vez sea el más importante para las empresas que al día de hoy operan un comercio internacional en México, es entender cuáles son las nuevas necesidades que van a existir en otros países donde tengan que desarrollar nuevas relaciones.
Consulta la entrevista completa en:

Conferencias segmento comercio internacional:

  • Prácticas modernas: su impacto en la logística y las finanzas de la empresa / IMECE.
  • Importancia del Operador Económico Autorizado en la cadena de suministro / COMCE Bajío.
  • Logística como arma para enfrentar el proteccionismo comercial / Instituto de Estudios Logísticos.
  • Retos Logísticos hacia nuevos destinos / ProMéxico.

Tecnología: la clave en la alineación de procesos

De acuerdo con el estudio Transformación digital en la era del cliente de Accenture, las empresas mexicanas buscan una transformación digital para mejorar la satisfacción del cliente, aumentar la rentabilidad y acelerar la velocidad de comercialización.
Sobre este tema, Héctor Corona, Gerente General de Cadena de Valor de México y Centro América de Mabe; y Ramón Abella, Gerente General del Centro de Excelencia de Mabe, opinan que la transformación de la cadena de suministro a partir del interna de las cosas permite a las empresas obtener más información de los consumidores, lo que representa un reto para los logísticos qué hacer con toda esa información.
Los ejecutivos presentarán el tema: SMART: Tecnología y procesos alineados para un mejor servicio al cliente.
Consulta la entrevista completa en:

Conferencias segmento tecnología:

  • Cómo lograr que tus mejores planners de cadena de suministro sean excelentes / Llamasoft.
  • Desafíos en automatización y manipulación de materiales / Miebach Consulting.
  • Tecnología para maximizar la productividad en el uso de flotas / Omnitracs.
  • Economía colaborativa + tecnología para kilómetros inteligentes / Netlogistik.
  • Seguimiento de la cadena de suministro conectada / MacroPoint.
  • ¿Funcionan las aplicaciones cloud para operaciones de campo? / Honeywell.

Optimización de la cadena: factor decisivo en la estrategia logística 

De acuerdo con la encuesta Perspectivas de la Alta Dirección en México 2016, de KPMG en México, las cinco estrategias principales en las que las organizaciones dirigirán sus esfuerzos para mejorar su competitividad en los próximos tres años serán: el incremento de la satisfacción del cliente o el mejoramiento de la calidad, reducción de costos, desarrollo de talento humano, mejoramiento de los procesos y el desempeño, e innovación y desarrollo de nuevos productos.
Ante la importancia de la reducción de costos y en medio del contexto mundial, Alonso Fernández, Vicepresidente de Distribución de Jafra Cosmetics y Consejero de CONALOG; y Hugo Ruiz, Vicepresidente de Logística y Servicio al Cliente de Colgate Palmolive y Consejero de CONALOG, nos hablarán en su conferencia sobre la importancia de la gestión del costo logístico y cómo deben afrontarse los retos durante el 2017.
En entrevista con Alonso Fernández, nos platicó que las nuevas condiciones del país, principalmente por el nuevo tipo de cambio, el incremento en los combustibles, la flexibilización de precios que anunció la Comisión de Energía y un incremento en la Comisión de Salarios Mínimos, son factores de riesgo muy importantes que la logística enfrenta, principalmente en la gestión de los costos.

Conferencias segmento optimización de la cadena:

  • Mejores prácticas para incrementar la rentabilidad / UPS México.
  • Un socio en casa: la logística y los servicios tercerizados en una planta de manufactura / Onest Logistics.
  • Cómo conectar personas, procesos y estrategia logística / Tetra Pak
  • Actualidad, tendencias y futuro de la supply chain / Mesas panel ANTP.
  • Retos para las cadenas de suministros / Conferencias gratuitas APICS.
 

Transporte: una mejor gestión para optimizar la cadena logística 

Según el estudio global 2017 Third-Party Logistics Study The State of Logistics Outsourcing, de Capgemini, en colaboración con PennState y Penske, las empresas usuarias de 3PL reportan un promedio del 50% de su logística total en gastos relacionados con la tercerización, éstos abarcan rubros como el transporte, distribución, almacenamiento y servicios de valor agregado.
En ese sentido, la relevancia de contar con un proveedor logístico en actividades de transporte es fundamental para las compañías. Conozca los detalles de ¿cuándo utilizar un outsourcing logístico? en la charla que impartirá Ramiro Delgado, Director de Operaciones México de FEMSA Logística.
Consulta la nota completa en:

Conferencias segmento transporte:

  • Nuevas tecnologías para el control del combustible / Edenred México.
  • Un visionario ve más allá: gestión eficiente en tiempos de crisis / Idealease México
  • Mitigar el riesgo a través de seguridad electrónica por capas / SENSITECH Inc.
  • El ferry: medio de acceso para una autopista sobre el mar / Baja Ferries.

Distribución: claves para una reingeniería exitosa 

Casi la mitad de los encuestados en el estudio Warehouse Vision 2020 de Zebra Technologies Corporation expresa una preocupación por el rendimiento del trabajo en el proceso de cumplimiento de pedidos. Esto es visto por dicha empresa como un área clave de oportunidad, ya que considera que se debe proporcionar a los trabajadores las herramientas que necesitan para hacer un mejor trabajo.
Sobre este tema, Juan Arroyo, Vicepresidente de Fortna México, nos platica que en México ve tres aspectos claves para potenciar o mejorar la distribución. En primer lugar sería responder a una demanda cada vez más inteligente y sofisticada. En segundo lugar mantener y soportar el crecimiento de los negocios de las empresas.
Consulta la entrevista completa en:

Conferencias segmento distribución:

  • Haciendo su distribución más inteligente, más rápida y más segura / Dematic.
  • Evita la obsolescencia: nuevas especificaciones para centros de distribución / Colliers International Mexico.
  • Estableciendo flujos en el centro de distribución / SDI México

Conferencia magistral: Supply chain end to end, consejos y aprendizajes de Coca Cola Femsa

Uno de cada 8 productos de Coca Cola vendidos en el mundo llegan al punto de venta luego de haber pasado por la cadena de suministro de Coca Cola Femsa. Con operaciones en Latinoamérica y el Sureste de Asia, es el embotellador independiente más grande de esta icónica marca.
En entrevista con Alejandro Sánchez, Supply Chain Planning Transformation Project Leader, y Alejandro Gómez, Distribution Network Corporate Manager, nos comparten que implementar una cadena de suministro end to end y construir un modelo integrado les ha permitido afrontar los retos logísticos hacia el futuro, donde tendrán que atender a más de 3 millones de puntos de venta en más de 10 países a nivel mundial.
Consulta la entrevista completa en:
Conozca más sobre la agenda de la Exposición de Logística de México y pre-regístrese sin cargo a la expo y a los Talleres de Experiencias Logísticas en www.logisticsummit.com

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026