9 de Julio de 2025

logo
Histórico

Gestión del transporte para una mejor cadena logística

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el estudio global 2017 Third-Party Logistics Study The State of Logistics Outsourcing, de Capgemini, en colaboración con PennState y Penske, las empresas usuarias de 3PL reportan un promedio del 50% de su logística total en gastos relacionados con la tercerización, éstos abarcan rubros como el transporte, distribución, almacenamiento y servicios de valor agregado.

En ese sentido, la relevancia de contar con un proveedor logístico en actividades de transporte es fundamental para las compañías. Conozca los detalles de ¿cuándo utilizar un outsourcing logístico? en la charla que impartirá Ramiro Delgado, Director de Operaciones México de FEMSA Logística.

Conozca las ideas del ejecutivo en este breve video que preparó para la comunidad logística:

      Embed

Sobre el tema de la administración de flotas, Alfredo Bernacchi, Director de Mercadotecnia y Desarrollo de Negocios de Edenred México, opina que una de las principales preocupaciones del sector ante el contexto que se vive actualmente es la liberación de precios de los combustibles en el país. El panorama hace que sea más importante que nunca controlar el consumo de gasolina y optimizar el uso de las flotillas.

Bernacchi nos comenta que para enfrentar estos desafíos es necesario que las empresas elaboren una planeación óptima de los costos del trabajo tomando en cuenta las diferentes fechas y regiones donde se irán liberando los precios: “También es importante utilizar las herramientas tecnológicas que estén a su alcance para llevar un mejor control de los gastos y un registro preciso del uso eficiente de sus vehículos, con lo cual obtendrá grandes ahorros”.

Bernacchi nos comenta que para enfrentar estos desafíos es necesario que las empresas elaboren una planeación óptima de los costos del trabajo tomando en cuenta las diferentes fechas y regiones donde se irán liberando los precios: “También es importante utilizar las herramientas tecnológicas que estén a su alcance para llevar un mejor control de los gastos y un registro preciso del uso eficiente de sus vehículos, con lo cual obtendrá grandes ahorros”.

Alfredo Bernacchi en su conferencia nos hablará sobre las Nuevas tecnologías para el control del combustible.

Por su parte, Alberto Montemayor, Director de Mercadotecnia y Ventas de Baja Ferries, nos platica que para optimizar la industria del transporte, ante el contexto económico que se vive en el  país, se deben buscar esquemas de manejo de tarifas que permitan enfrentar la incertidumbre de costos: “Creo que debemos trabajar en diseñar y negociar con los clientes modelos de tarifa fija más variable, en esta última contemplando combustible y paridad cambiaria.

Montemayor en su conferencia nos hablará sobre El ferry: medio de acceso para una autopista sobre el mar. El ejecutivo detalla que el 85% de las mercancías que se consumen en Baja California Sur llegan de los grandes centros de producción y distribución ubicados en el macizo continental y de no existir un servicio marítimo confiable y seguro estas cargas tendrían que recorrer más de tres mil 200 kilómetros en vez de las seis a 12 horas de navegación de Topolobampo y Mazatlán a la Paz, lo cual originaría altos costos para las empresas y, por ende, al consumidor final. Estos detalles y otros nos compartirá el experto en su presentación.

Un visionario ve más allá: gestión eficiente en tiempos de crisis, es el tema que presentará Fernando Noriega, Director General de Idealease en México. El ejecutivo nos explicará que dentro del mundo de la cadena de suministros, el transporte y la logística, los administradores requieren conocer a detalle todos los componentes que hacen más eficiente la operación de todos sus vehículos de carga; dominar el concepto total del tiempo de máxima utilización de los camiones que día a día utilizan.

El experto nos detallará que con este método de optimización se resuelven temas como: control de costos de operación, reducción de tiempo muertos, seguridad enfocada hacia las flotillas y/o sistemas de transporte de mercancías; asimismo, ofrecer los mecanismos que garanticen la entrega de las mismas a tiempo.

Grant Woolf, Vicepresidente Strategy and Product Management de FreightWatch International, en su plática Seguridad electrónica por capas para un mejor manejo del riesgo en carreteras, nos expondrá las nuevas tecnologías y protocolos que han demostrado reducir el riesgo de robo de carga y mejorar las posibilidades de recuperación en caso de que ocurra un robo.

En la charla, el ejecutivo nos hablará que además de la tecnología, las soluciones de seguridad en electrónica comienzan con inteligencia accionable para proporcionar una comprensión básica de los riesgos de robo de carga hasta ubicaciones y rutas específicas.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores