18 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Llaman a cumplir compromisos en materia de infraestructura

Redacción TLW®

Compartir

La Subsecretaría de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) exhortó a los directores generales de los Centros SCT a trabajar con más entusiasmo a fin de que en noviembre de 2018, se concluyan los compromisos de obra de la actual administración, lo que requerirá la realización de un balance de cómo se recibieron las carreteras en 2013 y las condiciones en que se entregarán el próximo año.

Óscar Callejo Silva, titular de la dependencia, pidió a los funcionarios cuidar los procesos administrativos para que el próximo año se entreguen cuentas claras de la situación que guarden los centros estatales, ello, al dar inicio a los trabajos de la sexta Reunión nacional de directores generales de Centros SCT.

José Antonio Rodarte Leal, Coordinador General de los Centros SCT, señaló que el objetivo de la reunión nacional es realizar un balance de los avances en materia de construcción de carreteras y lo que falta para alcanzar las metas establecidas por el gobierno actual.

En su oportunidad, la Coordinadora de Proyectos Técnicos Regulatorios de la Subsecretaría de Comunicaciones, hizo un recuento de los avances alcanzados por la Reforma de Telecomunicaciones y agradeció a los Centros SCT el apoyo brindado para cumplir con los mandatos de la Reforma.

Y solicitó a los directores generales coadyuvar para que las entidades y los municipios se sumen al programa de arrendamiento de infraestructura e impactar de manera positiva, reducir gastos y necesidades de capital de la industria, hacer que el despliegue de infraestructura sea ágil y barato, porque solo de esa manera se incrementará la cobertura y los niveles de calidad.

Recomendamos leer también: Realizar un diseño de la cadena de suministro permite más competitividad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán