14 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Limitan vialidad de vehículos dobles articulados

Redacción TLW®

Compartir

La Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados aprobó diversos proyectos de dictámenes relacionados con la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal (LCPyAF), así como con la Ley de Aviación Civil.

Entre los dictámenes destaca el de vehículos doblemente articulados, el cual busca que transiten sólo en carreteras de dos o más carriles en un mismo sentido, clasificados como carreteras tipo ET y A, debido a que este tipo de transporte ha causado daños irreparables tanto en vidas humanas como en la infraestructura carretera, sobre todo en caminos federales de dos carriles, señaló la Comisión.

La iniciativa que reforma el artículo 50 de la Ley de Caminos, Puentes, y Autotransporte Federal contempla que la transportación de substancias materiales, residuos, remanentes y desechos peligrosos no deberá ser realizado en vehículos doblemente articulados en ninguna carretera o autopista de jurisdicción federal. Asimismo, los diputados proponen que estos vehículos obtengan permiso otorgado por la SCT, siempre y cuando no exceda 50 km lineales en ambos sentidos.

Dicho permiso sólo podrá ser otorgado en caminos clasificados como tipo B lo cual implica al permisionario y al propietario de la carga, de los daños y perjuicios que se ocasione a terceros por cualquier hecho que se produzca durante la circulación del vehículo que cuente con dicho permiso de conectividad.

La ley entraría en vigor durante el mes de marzo e incluye a vehículos doblemente articulados que transporten gasolina diesel, turbosina y combustóleo que deberán de dejar de circular por las vías generales en un periodo máximo de 5 años.

En otra modificación a la LCPyAF, en su artículo 25, la Comisión de Transportes, propone la homologación de la red carretera nacional que permitan establecer las mismas características y especificaciones técnicas en su construcción, así como en el mantenimiento de las mismas, a fin de que proporcionen condiciones de seguridad vial a los conductores.

Respecto a la Ley de Aviación Civil se aprobó una reforma al artículo 47, que modifica el doble trámite que deben efectuar los propietarios de aeronaves, respecto las pólizas de seguro y los certificados de aeronavegabilidad que requieren para poder operar y son registrados en la Unidad de Transporte Aéreo de la SCT.

Te puede interesar: Régimen jubilatorio especial para transportistas de carga


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre