31 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Limitan vialidad de vehículos dobles articulados

Redacción TLW®

Compartir

La Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados aprobó diversos proyectos de dictámenes relacionados con la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal (LCPyAF), así como con la Ley de Aviación Civil.

Entre los dictámenes destaca el de vehículos doblemente articulados, el cual busca que transiten sólo en carreteras de dos o más carriles en un mismo sentido, clasificados como carreteras tipo ET y A, debido a que este tipo de transporte ha causado daños irreparables tanto en vidas humanas como en la infraestructura carretera, sobre todo en caminos federales de dos carriles, señaló la Comisión.

La iniciativa que reforma el artículo 50 de la Ley de Caminos, Puentes, y Autotransporte Federal contempla que la transportación de substancias materiales, residuos, remanentes y desechos peligrosos no deberá ser realizado en vehículos doblemente articulados en ninguna carretera o autopista de jurisdicción federal. Asimismo, los diputados proponen que estos vehículos obtengan permiso otorgado por la SCT, siempre y cuando no exceda 50 km lineales en ambos sentidos.

Dicho permiso sólo podrá ser otorgado en caminos clasificados como tipo B lo cual implica al permisionario y al propietario de la carga, de los daños y perjuicios que se ocasione a terceros por cualquier hecho que se produzca durante la circulación del vehículo que cuente con dicho permiso de conectividad.

La ley entraría en vigor durante el mes de marzo e incluye a vehículos doblemente articulados que transporten gasolina diesel, turbosina y combustóleo que deberán de dejar de circular por las vías generales en un periodo máximo de 5 años.

En otra modificación a la LCPyAF, en su artículo 25, la Comisión de Transportes, propone la homologación de la red carretera nacional que permitan establecer las mismas características y especificaciones técnicas en su construcción, así como en el mantenimiento de las mismas, a fin de que proporcionen condiciones de seguridad vial a los conductores.

Respecto a la Ley de Aviación Civil se aprobó una reforma al artículo 47, que modifica el doble trámite que deben efectuar los propietarios de aeronaves, respecto las pólizas de seguro y los certificados de aeronavegabilidad que requieren para poder operar y son registrados en la Unidad de Transporte Aéreo de la SCT.

Te puede interesar: Régimen jubilatorio especial para transportistas de carga


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga