3 de Julio de 2025

logo
Histórico

Lideran Panamá y Nicaragua crecimiento en Centroamérica

Redacción TLW®

Compartir

Según lo publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en su Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe, los países de Centroamérica cerrarán este 2014 por encima del 1.1% que crecerá la economía de América Latina y para el 2015 se espera un crecimiento de 2.2%.

Entre los países del Istmo destaca Panamá, que se espera cierre el año con un crecimiento del 6%, para llegar a un punto más en 2015. Le sigue Nicaragua, que crecerá 4.5% este año. Costa Rica pasará de un 3.6% a un 3.2 y Honduras, 3%. El Salvador crecerá 2.2 y 2.5%, respectivamente.

En contraposición están las países como Brasil, Argentina o Venezuela, que cerrarán en negativo o cerca y se espera muestren una pequeña recuperación en 2015.

La CEPAL prevé que en 2015 se registre una leve recuperación de Latinoamérica. En promedio la expansión llegará a 2.2%, liderada por un mejor desempeño de Brasil y México.

En la lista también figuran Panamá con 7%; Bolivia con 5.5%; Perú y República Dominicana con 5%.  Este año, el bajo crecimiento se debió a la caída en las inversiones y al escaso dinamismo o contracción de algunas de las mayores economías de la región como Argentina, Brasil, México y Venezuela, indicó el organismo regional.

La Secretaria ejecutiva de la institución, Alicia Bárcena, indicó que los desafíos más grandes para la región son “dinamizar el crecimiento económico y revertir la desaceleración en el actual contexto de la economía mundial”. Hizo hincapié en la necesidad de “reactivar la demanda interna privilegiando la dinámica de la inversión”, que impactaría en la productividad y la competitividad.

Fuente: http://www.elperiodico.com.gt/

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas