15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Libre comercio de vehículos pesados México-Brasil: 5 puntos que debes saber

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Economía (SE) de México llegó a un acuerdo con el gobierno de Brasil para extender el plazo de transición para el libre comercio de vehículos pesados entre ambos países que entrará en vigor a partir del primero de julio de 2023. 
El acuerdo fue dado a conocer la semana pasada, luego de las gestiones entre la SE y los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Economía de Brasil. De esta forma, el intercambio de vehículos pesados bajo el Acuerdo de Complementación Económica No. 55 (ACE 55) tendrá un periodo de transición de tres años. 
¿Cómo beneficia la transición para el libre comercio a los productores de transporte?
Con la resolución dada a conocer la semana pasada, las empresas de la industria automotriz de México y Brasil dedicadas a la producción de vehículos pesados tendrán un plazo extendido de 30 meses en el que podrán realizar sus exportaciones al amparo del ACE 55 con un índice de contenido regional más bajo. 
Cabe destacar que el ACE 55 fue suscrito entre México y el Mercosur el 27 de septiembre de 2002 con el objetivo de promover la integración y complementación productiva de sus sectores automotores. “Con la entrada en vigor del libre comercio para esta categoría de vehículos en 2023, el intercambio comercial de todos los productos del sector automotor entre México y Brasil estará en condiciones de libre comercio”, destacó la SE en un comunicado. 
¿Cuál era la fecha previa de entrada en vigor del acuerdo comercial?
Originalmente, la fecha prevista para la entrada en vigor del acuerdo comercial estaba fijada para el 1 de julio de 2020. Debido a la contingencia sanitaria mundial y la implementación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se optó por cambiar la fecha. 
Industria de vehículos pesados 
La industria mexicana productora de vehículos pesados, representada por Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact) ha seguido de cerca las negociaciones e impulsó la decisión de ampliar el paso para el libre comercio de pesados entre México y Brasil. 
Tras conocerse el resultado de las negociaciones, la Anpact destacó que el periodo de transición de tres años brinda la posibilidad de enfocarse en la entrada en vigor del T-MEC y trabajar bilateralmente con Brasil en el aspecto técnico de la producción y exportación de pesados. 
Buenas noticias para la industria automotriz 
Como parte del acuerdo comercial entre las dos economías más grandes de América Latina, se brindarán apoyos a las empresas de la industria automotriz de ambas naciones. Este sector ha sido uno de los más afectados debido al cierre de sus plantas durante la pandemia de Covid-19. 
Cifras del comercio entre México y Brasil
Brasil es el principal socio comercial de México en América Latina y el séptimo destino de todas las exportaciones mexicanas a nivel global. 
El comercio bilateral entre ambas naciones, en 2019, alcanzó los 10 mil 937 millones de dólares, de los cuales el 42% corresponde al sector automotor. 
*Reportero de Énfasis Logística. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.