8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Libre comercio de vehículos pesados México-Brasil: 5 puntos que debes saber

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Economía (SE) de México llegó a un acuerdo con el gobierno de Brasil para extender el plazo de transición para el libre comercio de vehículos pesados entre ambos países que entrará en vigor a partir del primero de julio de 2023. 
El acuerdo fue dado a conocer la semana pasada, luego de las gestiones entre la SE y los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Economía de Brasil. De esta forma, el intercambio de vehículos pesados bajo el Acuerdo de Complementación Económica No. 55 (ACE 55) tendrá un periodo de transición de tres años. 
¿Cómo beneficia la transición para el libre comercio a los productores de transporte?
Con la resolución dada a conocer la semana pasada, las empresas de la industria automotriz de México y Brasil dedicadas a la producción de vehículos pesados tendrán un plazo extendido de 30 meses en el que podrán realizar sus exportaciones al amparo del ACE 55 con un índice de contenido regional más bajo. 
Cabe destacar que el ACE 55 fue suscrito entre México y el Mercosur el 27 de septiembre de 2002 con el objetivo de promover la integración y complementación productiva de sus sectores automotores. “Con la entrada en vigor del libre comercio para esta categoría de vehículos en 2023, el intercambio comercial de todos los productos del sector automotor entre México y Brasil estará en condiciones de libre comercio”, destacó la SE en un comunicado. 
¿Cuál era la fecha previa de entrada en vigor del acuerdo comercial?
Originalmente, la fecha prevista para la entrada en vigor del acuerdo comercial estaba fijada para el 1 de julio de 2020. Debido a la contingencia sanitaria mundial y la implementación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se optó por cambiar la fecha. 
Industria de vehículos pesados 
La industria mexicana productora de vehículos pesados, representada por Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact) ha seguido de cerca las negociaciones e impulsó la decisión de ampliar el paso para el libre comercio de pesados entre México y Brasil. 
Tras conocerse el resultado de las negociaciones, la Anpact destacó que el periodo de transición de tres años brinda la posibilidad de enfocarse en la entrada en vigor del T-MEC y trabajar bilateralmente con Brasil en el aspecto técnico de la producción y exportación de pesados. 
Buenas noticias para la industria automotriz 
Como parte del acuerdo comercial entre las dos economías más grandes de América Latina, se brindarán apoyos a las empresas de la industria automotriz de ambas naciones. Este sector ha sido uno de los más afectados debido al cierre de sus plantas durante la pandemia de Covid-19. 
Cifras del comercio entre México y Brasil
Brasil es el principal socio comercial de México en América Latina y el séptimo destino de todas las exportaciones mexicanas a nivel global. 
El comercio bilateral entre ambas naciones, en 2019, alcanzó los 10 mil 937 millones de dólares, de los cuales el 42% corresponde al sector automotor. 
*Reportero de Énfasis Logística. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia