18 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Lanza Siemens programa para la resolución de problemas comerciales

Redacción TLW®

Compartir

Siemens anunció el lanzamiento del Programa de socios MindSphere, un elemento más innovador de su sistema operativo del internet de las cosas (IoT), totalmente basado en su nube abierta con el cual se pueden obtener mayores oportunidades para desarrollar soluciones y aplicaciones de IoT sobre el sistema operativo y así ofrecer servicios profesionales para resolver problemas comerciales y técnicos que enfrentan los consumidores finales.

En un comunicado, la empresa expuso que este programa fue lanzado mundialmente y ofrece las herramientas necesarias, tanto a los socios de las áreas en tecnología operativa (OT) como informática (IT), para apoyarlos en la resolución de retos técnicos y comerciales que enfrentan los consumidores finales a través de las capacidades transformadoras de MindSphere y de la tecnología del IoT. Asimismo, marca la conclusión de la primera fase de inversión en un nuevo equipo global que apoyará a los socios, a nivel regional y estratégico, con una combinación de desarrollo empresarial y recursos técnicos enfocados en ayudarlos a construir, sobre la tecnología MindSphere, sus propias soluciones.

Paul Albada Jelgersma, Vicepresidente Senior y Director Internacional de Atos Services para MindSphere de Siemens y de Atos Services para el IoT, explicó que “la plataforma abierta de Siemens como enfoque de servicio, combinada con su programa mejorado de socios, ofrecen los recursos clave para resolver, de manera conjunta, los problemas para nuestros clientes. Estamos comprometidos en soluciones conjuntas para los clientes industriales y la constante inversión en este programa nos ayuda a acelerar el éxito”.

Añadió que el programa está desarrollado para ayudar a los socios que desean aprovechar la naturaleza basada en la nube abierta de MindSphere, para acceder a un amplio rango de opciones de protocolos de conectividad para dispositivos, aplicaciones empresariales e industriales, analítica avanzada, así como un ambiente de desarrollo innovador que utiliza tanto las capacidades  de la plataforma abierta como PaaS y el acceso a  la nube nativa de Amazon.

Con lo anterior, MindSphere conecta el mundo real con el digital, ofreciendo poderosas aplicaciones industriales y servicios digitales para lograr el éxito comercial. El modelo de la plataforma abierta como servicio permitirá que el ecosistema completo del socio desarrolle y ofrezca nuevas aplicaciones. Los modelos empresariales de los socios para el programa MindSphere incluyen integradores de sistemas, desarrolladores de aplicaciones, socios consultores, estratégicos, tecnológicos, socios de conectividad, así como de tecnología operativa híbrida, se refirió.

“El nuevo programa de Socios MindSphere, se basa sobre una estructura universal de tres niveles (Platino, Oro y Plata), la cual también incluye claros beneficios de desarrollo comercial y requisitos por nivel. Los socios de cualquier nivel tendrán acceso a los beneficios de desarrollo de nuevos negocios y a la obtención de tarifas preferenciales al identificar y ayudar a cerrar una nueva oportunidad MindSphere a través de una herramienta de registro de acuerdos.

“Los socios Oro y Platino también son elegibles para el financiamiento de desarrollo comercial con el objetivo de impulsar la demostración conceptual, la mercadotecnia y las actividades técnicas que puedan agilizar sus negocios e inversiones. El gerente del programa MindSphere trabajará con dichos socios para definir un plan conjunto que esté en línea con los recursos y, de esta forma, lograr un éxito común”, compartió la compañía de Siemens.

Paul Kaeley, Vicepresidente Senior del Ecosistema de Socios de Siemens, acotó que “los socios han adoptado, totalmente, el concepto de desarrollo de nuevas aplicaciones y servicios alrededor de MindSphere como una plataforma abierta, haciendo de nuestro programa de socios, el cual premia y agiliza sus inversiones, el siguiente paso clave. Transformar la forma en que los clientes aprovechan el Internet de las Cosas requiere de una solución holística de extremo a extremo, la cual sólo puede suceder con socios”.

Por su parte, Ettore Soldi, CEO y Director General de Hyla Soft USA, expresó que “como socio actual de Siemens PLM Software, estamos emocionados porque ahora podemos contar con la oportunidad de ayudar, tanto a los socios nuevos como a los existentes, a aprovechar el IoT para resolver problemas clave de fabricación. El nuevo Programa de Socios MindSphere nos provee con las herramientas técnicas y de desarrollo comercial que necesitamos para hacer las cosas más rápidamente y aprovechar, de manera más efectiva, las fortalezas inherentes de la plataforma MindSphere para abordar esos desafíos”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán