20 de Junio de 2025

logo
Histórico

Lanza Mercado Libre nuevos servicios para e-commerce

Redacción TLW®

Compartir

A partir del 8 de agosto, Mercado Libre lanzará en el mercado mexicano tres estrategias enfocadas a sus plataformas Mercado de Envíos y Mercado de Pagos con el objetivo de ampliar su presencia en el país, impulsar el comercio electrónico y mejorar la experiencia del usuario tanto para el vendedor como el comprador, anunció Ignacio Caride, Director General de la firma en México.

El ejecutivo explicó en conferencia de prensa que el objetivo de estos planes tienen la finalidad de eliminar el cobro por el envío de los productos comercializados en su página web, siempre y cuando el monto sea superior a los 549 pesos.

Sobre el plan de Mercado de Envíos, Caride expuso que Mercado Libre prestará un servicio fulfillment para los envíos, método en el que los operadores logísticos junto con la empresa se encargarán del almacenamiento, el pick and pack y del envío final, sin costo para sus vendedores y los usuarios del portal: “Este servicio mejorará la experiencia del cliente, ya que no tendrá que preocuparse por nada; en el caso del vendedor no tendrá que aportar para el servicio de envío ya que Mercado Libre cubrirá el costo”.

Las compañías DHL, Almex y un tercer operador internacional serán los encargados de realizar las operaciones logísticas en el país. El ejecutivo afirmó que con el trabajo de estas tres empresas de servicios logísticos llegan al 97% del territorio del país, y se tiene garantizado que el 88% de sus entregas se realicen en menos de 24 horas con un 98% de efectividad de entrega.

Actualmente, el almacén de Mercado Libre –ubicado en la carretera a Querétaro- tiene capacidad de procesar y despachar hasta 12 mil productos en un día.

Sobre la estrategia dirigida al Mercado de Pagos, Caride explicó que se enfocará a garantizar que si el comprador no está satisfecho con su compra, Mercado Libre asegurará la devolución del producto al vendedor y el dinero al comprador.

La iniciativa se suma al lanzamiento de un nuevo dispositivo de pagos móviles: Mercado Pago Point, que permite procesar transacciones con tarjeta de crédito, débito y prepago desde los dispositivos móviles.

El directivo precisó que con estas estrategias buscan pasar de un 75% de penetración en el Mercado de Pagos a un 95% para el cierre de 2016 en México.

“Hoy en México el 42% de los productos que se venden en Mercado Libre, se venden a través del celular, es un índice que viene creciendo entre 1 y 2 puntos mes a mes. El 65% de nuestro tráfico es a través del servicio móvil”, enfatizó Caride sobre el crecimiento en los últimos años del e-commerce en el país y la importancia de impulsar el comercio electrónico a través de las iniciativas presentadas por la firma.

El ejecutivo expuso que estas iniciativas serán lanzadas solamente en México, debido a que observan que el país es el único en la región donde existen perspectivas de crecimiento: “El comercio electrónico en México representa el 1.5, 1.9% del retail, a partir del 2014 el consumidor empezó a creer en la industria e-commerce y a mostrar menos miedo a las transacciones. Creo en gran parte los responsables son los celulares”.

Mercado Libre cerró el segundo trimestre de 2016 con un aumento en sus artículos vendidos de 50%, comparado al año 2015, Caride precisó que durante eses periodo los productos vendidos a través de la plataforma alcanzaron cerca de los tres millones, puntualizó que en el mes de junio los artículos comercializados fueron de un millón, algo histórico para la firma.

Su volumen bruto comercializado en el segundo trimestre del año sumó dos mil 004 millones de dólares, un crecimiento de 21.2% comparado con el mismo periodo de 2015.

El ejecutivo expuso que Mercado Libre creció 32% en la facturación, 50% en productos vendidos y 44.7% en el volumen de las transacciones, números que representan para Mercado Libre los mejores índices de crecimiento en los 17 años de la firma en México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Cinco acciones para mitigar los riesgos logísticos por el conflicto Israel-Irán

Validar lead times cada semana, entre las claves para reducir el impacto en comercio exterior

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

México como alternativa clave en la reconfiguración de las cadenas de suministro

T-MEC favorece a México para posicionarse en el reordenamiento de las cadenas de suministro globales

Actualidad logística

Tensión en Oriente Medio: implicaciones logísticas del conflicto Irán-Siria en 2025

El conflicto ha desatado un efecto dominó sobre la infraestructura logística global