1 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Lanza Amazon tienda para promover a artesanos mexicanos

Redacción TLW®

Compartir

Artesanos mexicanos podrán exhibir y vender sus productos en todo el país y otras partes del mundo en la tienda online Amazon Handmade, asimismo, los clientes podrán descubrir el trabajo de otros artesanos de diversas partes del mundo, anunció la compañía de comercio electrónico Amazon México.

La empresa informó que este escaparate cuenta con una amplia variedad de categorías de producto incluyendo joyería, decoración para el hogar, ropa, calzado y accesorios; arte; artículos para cocina y comedor, entre otras.

Asimismo, que todos los productos disponibles en Amazon Handmade deben ser elaborados manualmente, ya que “fue diseñado para proveer, tanto a consumidores como a artesanos, una tienda específicamente pensada para productos hechos a mano”.

Amazon explicó que los consumidores y artesanos encontrarán el perfil del artesano, ya que todos los participantes cuentan con perfiles que describen el proceso de creación de sus productos. De esta manera, el cliente conocerá la historia de cada producto que compran y podrán apoyar a los pequeños negocios de artesanos en todo México.

Germán Pérez Duarte, Director de Marketplace de Amazon México, dijo que se sentían emocionados por traer Amazon Handmade a México, “especialmente por la increíble tradición artesanal por la que nuestro país es reconocido. A los artesanos mexicanos les enorgullece crear productos de gran calidad que en esencia son piezas únicas. Productos como estos resultan una gran opción para realizar un regalo y ahora los clientes pueden comprar miles de estas creaciones únicas en Amazon.com.mx”.

En tanto, Paulo Carreño, Director General de ProMéxico, expresó que con esta colaboración con Amazon, “los artesanos mexicanos ahora podrán vender sus artesanías en línea, a través de Amazon Handmade en México. Esto permitirá que muchos artesanos en todo el país se sumen a un poderoso canal para mostrar su trabajo, alcanzando a una audiencia mucho más amplia”.

Los artesanos que estén interesados en vender en Amazon Handmade pueden registrarse en https://sellercentral.amazon.com.mx/handmade/apply Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores