16 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

La función de los drones durante la crisis sanitaria

Redacción TLW®

Compartir

La tecnología ha jugado un papel vital en la lucha contra el nuevo coronavirus. Ante las medidas de distanciamiento social y el aumento en la demanda de productos, especialmente en el sector farmacéutico, los drones se convirtieron en herramientas claves para aligerar los procesos logísticos.
De acuerdo con un estudio de GlobalData, durante los momentos más críticos de la pandemia estas tecnologías disruptivas fueron utilizadas por gobiernos de todo el mundo para garantizar distintas funciones críticas.
Entrega de medicamentos 
Aunque no es la primera vez que drones son utilizados en la industria logística, la emergencia global llevó a empresas y gobiernos a explorar la posibilidad de lograr entregas rápidas y eficientes por medio de estos aparatos.
El sector más beneficiado por esta tecnología ha sido el de la salud, que aseguró el flujo de insumos médicos. En Estados Unidos, por ejemplo, la compañía Zipline, desarrolladora de aviones no tripulados, empezó a entregar suministros médicos y equipos de protección personal a las clínicas de la cadena Novant Health en Carolina del Norte a finales de mayo.
Estos drones recogen los suministros médicos en los depósitos de Novant Health y los trasladan hasta sus hospitales cercanos, una vez en su destino, dejan caer los paquetes en paracaídas, evitando así el contacto innecesario entre posibles portadores del virus.
      Embed

 

Sanitización 
Desde las primeras semanas de la emergencia, China empezó a utilizar drones sanitizadores para prevenir el contagio del nuevo coronavirus. El productor de drones con sede en Shenzhen, DJI, trabajó con las autoridades chinas para desinfectar lugares públicos, fábricas, áreas residenciales, hoteles y otros espacios a fin de reducir los contagios.
En la Ciudad de México, la alcaldía Miguel Hidalgo también realizó, a mediados de mayo, una jornada de desinfección urbana mediante el uso de drones. Estos artefactos esparcen bactericidas que evitan la propagación de virus y enfermedades.
      Embed
Vigilancia y comunicación
Con el fin de lograr superar la pandemia, los gobiernos del mundo implementaron agresivas medidas para garantizar el distanciamiento social, pero vigilar que se llevaran a cabo ha sido un desafío considerable en el que los drones han logrado aligerar esta carga.
Además de contar con cámaras que permiten identificar a personas que rompen las medidas de confinamiento, los drones cuentan con altavoces, lo que ha sido muy útil a la hora de transmitir información crítica a la población.
Detectar personas infectadas 
Muchos drones cuentan con tecnología que incluye sensores térmicos de alta precisión. El fabricante Draganfly ha trabajado en una tecnología que cuenta con un sistema de visión inteligente para detectar la temperatura, frecuencia respiratoria y los latidos del corazón.
Por el desarrollo de este tipo de drones, la firma ha sido seleccionada como el integrador exclusivo de The Vital Intelligence Project, una plataforma para monitorización de la salud que ha puesto en marcha la Universidad del Sur de Australia y el Departamento de Defensa de Australia.
      Embed

 

*Reportero Énfasis Logística.

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?