17 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Invierten en interconectividad del centro del país

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, inauguró la Autopista San Juan de los Lagos-Encarnación de Díaz y  el segundo túnel del Libramiento de Puerto Vallarta con una inversión de más de 700 millones de pesos que busca mejorar la conectividad en las ciudades de Guadalajara, los Altos de Jalisco, Aguascalientes y Puerto Vallarta.

Esta carretera, explicó, de más de 503 millones de pesos de inversión tiene una longitud de 18.6 kilómetros, dos carriles de circulación de 2.5 metros cada uno y 12 metros de ancho, con acotamientos externos de 2.5 metros cada uno, lo que la convierte en prácticamente una carretera de cuatro carriles.

El titular de la SCT afirmó que  con esta carretera se avanza en la meta trazada por el gobierno de la República de convertir a México en una gran plataforma logística global, toda vez que la infraestructura permite el tránsito de mercancías y contribuye significativamente a aumentar la productividad.

De la misma forma atestiguó la inauguración del túnel “Luis Donaldo Colosio”, ubicado en el Libramiento de Puerto Vallarta, obra que contó con una inversión de 201.3 millones de pesos, un ancho de 8.2 metros y 2 carriles de circulación, que agilizarán la circulación de más de 21 mil vehículos diariamente y beneficia a más de 350 mil habitantes del municipio de Puerto Vallarta.

Esta obra, anhelada desde hace 25 años, brinda mayor seguridad y eficiencia al movimiento de personas y bienes que circulan a través de la red carretera de la región, y mejora la infraestructura de la zona, la cual cuenta con gran afluencia turística, e impactará de manera positiva a la economía local y estatal, aseveró el funcionario público.

El segundo túnel, subrayó Ruiz Esparza, contribuye a mejorar la conectividad de la red regional de carreteras y representa un estímulo más para el turismo y el crecimiento de la economía.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?