3 de Julio de 2025

logo
Histórico

Invierte BMW en planta en México

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

La empresa dedicada a fabricar automóviles BMW dio a conocer que invertirá mil millones de dólares en México con el objetivo de construir una planta en el central estado de San Luis Potosí que generará cerca de mil 500 empleos.

De acuerdo con Harald Krüger, miembro de la junta directiva de BMW AG responsable de la producción, la fábrica será la primera de BMW en el país y tendrá una capacidad de producción de 150 mil vehículos al año.

La decisión para construir esta planta fue resultado de la posición competitiva de México dentro de la región del TLCAN, la existencia de numerosos tratados de libre comercio, entre ellos, el de la región del TLCAN, así como los tratados con la Unión Europea y con los estados del MERCOSUR.

La empresa destacó que el país cuenta con ventajas importantes como la disponibilidad de trabajadores calificados en la región, la presencia de una sólida red de experimentados proveedores, así como la existencia de una infraestructura bien desarrollada.

Actualmente, BMW Group ya tiene diversas relaciones con proveedores mexicanos, a los que compró productos en el 2013 por un valor de mil 610 millones de dólares.

En este contexto, el ejecutivo recordó que se invertirán otros mil millones de dólares en la planta estadounidense de Spartanburg. De esta manera, hacia finales del año 2016, la capacidad de producción de esa planta aumentará a 450 mil vehículos. Así la planta de Spartanburg será la más grande de la red de producción internacional de BMW Group.

Por lo que BMW Group invertirá un total 2 mil 200 millones de dólares en la región del TLCAN hasta el año 2019. Simultáneamente, BMW Group está construyendo una planta en el Estado Santa Catarina, en Brasil, en la cual prevé iniciar la producción en el transcurso de este mismo año.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas