16 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Invierte AGCO para crecer su cadena de valor

Redacción TLW®

Compartir

Ricardo Maggio, Director General de la Operación en México de AGCO, destacó que el futuro del mundo depende de la seguridad alimentaria y comunicó que la compañía se esfuerza por resolver retos reales con soluciones que incluyen el soporte para la productividad sustentable en el sector agrícola, por medio de tecnología e innovación, para hacer crecer más alimentos con menos recursos y reducir las pérdidas postcosecha a lo largo de toda la cadena de valor.
En conferencia de prensa, el directivo anunció la primera fase de inversión de 10 millones de dólares para la producción de equipos agrícolas en la planta de AGCO en Querétaro, cuya producción será de 4 mil unidades por año, y argumentó que la participación de la compañía se ha triplicado en los últimos 10 años en el mercado, y con la instalación de esta fábrica, continuarán creciendo en 2018. 
Ante la demanda en el mercado internacional, señaló que no hay planes para exportar unidades fuera del país, pero advirtió que todo es posible. 
“Tenemos que comprender que la exportación al extranjero siempre depende de la situación económica. Típicamente, México es la ubicación ideal para atender mercados hispanos de Sudamérica, sin embargo, debemos echar a andar esta empresa muy bien, y después evaluar esos otros mercados”, afirmó.
Martin H. Richenhagen, Presidente y CEO de AGCO, destacó que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ha sido muy exitoso para México, Estados Unidos y Canadá, y aseguró que la compañía no tiene inconvenientes con el TLCAN, pues: “La planta en Querétaro construirá tractores para México y para otras partes del mundo”. 
En este sentido, Robert B. Crain, Vicepresidente Senior y Director general para América del Norte de AGCO, indicó que el grupo es parte de varias empresas en USA que participa del cabildeo para que el Tratado de Libre Comercio entre Canadá, México y Estados Unidos sea pronto una realidad. 
Durante la inauguración de la nueva planta que sustituye a la fábrica que opera desde hace más de 20 años en la ciudad de Querétaro, el gobernador, Francisco Domínguez Servién, informó que la inversión de AGCO consolida a Estados Unidos como primer socio comercial de Querétaro. 
Ante este panorama, Domínguez Servién refirió que “la inversión estadounidense en Querétaro alcanza niveles históricos. Y en cuanto a la carta productiva de Querétaro, dedicada a la fabricación de partes de automóvil y tractores, éste, ocupa el segundo lugar en exportación a nivel nacional”, apuntó. 
De acuerdo a la Organización de Naciones Unidas (ONU), se espera que la población mundial supere los 2 millones para el 2050 y según informes de WSJ.com, el crecimiento esperado en la demanda de cárnicos para ese mismo año será de 455 millones de toneladas métricas. Esto se debe al crecimiento de la población mundial y a que la prosperidad global expande rápidamente las clases medias.  


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre